Grupo Peña Verde anunció una reorganización accionaria en la que el Fideicomiso de Citi México, vinculado a directivos del grupo, concentró 11.61 por ciento de las acciones.
De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), estos papeles provinieron del director general de la compañía, Manuel Santiago Escobedo Conover, quién manifestó su intención de continuar adquiriendo título en el futuro.
Esta operación fue realizada el pasado13 de agosto y busca fortalecer el control interno y la administración de la propiedad accionaria.
Tras está transferencia, tres directivos de la empresas mantienen participación accionario, indirecta:
- Manuel Santiago Escobedo Conover, 4.63 por ciento
- Francisco Fernando Martínez Cillero, director de negocios y director general de Reaseguradora Patria, 6.43 por ciento.
- Andrés Hernando Millán Drews, director corporativo, 0.64 por ciento.
La compañía destacó que esta notificación se realizó en cumplimiento con los artículos de 109 y 110 de la Ley del mercado de Valores y las disposiciones generales aplicables a emisoras de valores.
Este tipo de reorganización puede interpretarse como un movimiento estratégico para la consolidación dentro de estructuras de confianza, lo que podría facilitar futuras decisiones corporativas y dar mayor certidumbre a los inversionistas sobre la alineación de intereses entre activos y accionistas.
Fideicomisos accionarios en México
Aunque la compañía no especificó el objetivo particular del Fideicomiso 18812-1, la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito lo define como un contrato mediante el cual se transmiten bienes o derechos a una institución fiduciaria para cumplir un fin licito y determinado.
De acuerdo con la Ley del Mercado de Valores y las Disposiciones de carácter general aplicables a emisoras de valores, este tipo de estructura se utilizan frecuentemente para:
- Concentrar acciones en manos de un grupo de control o de directivos clave.
- Administrar participaciones para planes de compensación o sucesión corporativa.
- Facilitar compras adicionales de títulos bajo una administración centralizada.
Estas regulaciones buscan garantizar que cualquier cambio significativo en la tenencia accionaria, incluyendo cuando las acciones están en un fideicomiso, se comunique de manera oportuna al mercado y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
¿Qué es Grupo Peña Verde?
Con presencia en México Argentina, Chile, Estados Unidos y Reino Unido, Grupo Peña Verde integra empresas de seguros y reaseguros, y ofrece soluciones integrales de gestión de riesgos. Su modelo se enfoca en generar estabilidad financiera y sinergías a sus filiales y socios.
IYC