Negocios

Hasta 57% de nuevos inversionistas prefieren las plataformas digitales

Más de la mitad buscan a las apps con asistencia, ya sea humana o de IA, señalan Finnosummit y Vector

El interés de más personas por realizar inversiones ha tenido crecimiento en México sobre todo en las plataformas digitales donde un 57 por ciento de los nuevos capitalistas lo hacen por esta vía, reveló una encuesta realizada por Vector Casa de Bolsa y Finnosummit.

Se detalló que además de acercar al público inversionista por estos medios digitales, han abierto la puerta para que puedan democratizar el acceso a herramientas financieras, en este caso la inversión.

La encuesta reveló que el principal factor de confianza tiene que ver con las certificaciones, nacionales e internacionales, que validan la reputación y seguridad de las plataformas digitales de inversión, con un 40 por ciento de las respuestas.

Mientras que con un 38.5 por ciento destacaron los tutoriales, material educativo o cursos grupales sobre inversión que ayuden a los nuevos capitalistas a dar el paso e invertir.

Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) empieza a ser un factor determinante a la hora de los usuarios para acercarse a un medio o plataforma de inversión.

Se reveló que el 50 por ciento de los inversionistas digitales prefiere plataformas con IA, si es con asesoría humana, para comenzar a operar.

Mónica Martínez Montes, directora de Innovación, IU y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, explicó que su plataforma Vit by Vector ofrece el acceso a inversionistas de forma digital.

“Vit by Vector representa la democratización de las inversiones en México, facilitando el acceso, para todos, a inversiones que hasta ahora eran exclusivas para algunos patrimonios, de una forma extremadamente fácil, accesible y 100 por ciento digital”, expuso Martínez.

Además de presentar hallazgos clave de la encuesta sobre la cultura de inversión en México, se dieron a conocer los detalles de nuevas soluciones de Vit by Vector.

En esta solución, los inversionistas en México ya tienen acceso a Vit Cash, ofreciendo rendimientos y liquidez diaria, sin penalizaciones de plazo, asteriscos, ni letras chiquitas; y Vit Goal, que da acceso a más de 50 portafolios de inversión.

Andrés Fontao, director general de Finnosummit, organizador del punto de encuentro, puntualizó que las Fintech en México están contribuyendo a mejorar la inclusión financiera y también a la educación financiera de los mexicanos.


AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.