Cultura

Un día de tianguis

A fuego lento

'El enemigo', de Roberto Gutiérrez Alcalá, reúne 31 cuentos cortos que abarcan demasiado.

Una revuelta planetaria avistada desde el espacio exterior, una anciana devorada por sus gatos hambrientos, dos fantasmas adolescentes que engatusan a un aprendiz de don Juan, un hombre sometido por el impulso de vagar sin rumbo, una familia de viaje a las playas veracruzanas, el último habitante sobre la Tierra… El enemigo (Editorial Gato Blanco), 31 cuentos breves, de Roberto Gutiérrez Alcalá, maneja tantos registros —la anticipación futurista, el terror, el cuadro costumbrista, los parajes oníricos, las penumbras psicológicas— que termina por carecer de personalidad. Uno tiene la sensación de hallarse caminando por un tianguis de ropa de segunda mano.

arrow-circle-right Te recomendamos:
Libro de de Marisol García Walls
De entre los escombros

Es cierto que Gutiérrez Alcalá procede con estudiada pulcritud; es cierto que tiene momentos destacados —el cuento que da nombre al libro y “Las uñas”, en el cual la deformidad cobra vida propia—, pero también lo es que se deja llevar por la sensiblería —“El mar es una cosa increíble” podría servir de inspiración para publicitar un remedio contra el mareo— y la cursilería —“La despedida” consigue reconciliarnos con el poder sedativo de la televisión: cuando un hombre presiente que “su final era inminente” se vuelve hacia “aquellos libros que había logrado reunir a lo largo de su vida” y dice: “Gracias por todo el gozo, por toda la alegría, por todo el consuelo que me han prodigado desde niño”.

Es posible armar un libro siguiendo el principio del amontonamiento: cualquier ocurrencia, cualquier chapuza, encuentra acomodo solo por el hecho de haber sido escrita. Así que no debería sorprendernos que, como tantas otras cosas, la noción de “literatura” se haya depauperado. Abundan los discursos propagandísticos disfrazados de “historias”, las veleidades autobiográficas revestidas de “pacto ficcional”, los mamotretos concebidos después de invertir media existencia en mirar series y películas, libros —miles— sin antepasados librescos, concebidos en un curso a distancia de escritura creativa.

Aunque malogrados, muchísimos libros son publicados, distribuidos y aun leídos, y, llevados por las estrategias comerciales, durante días escasos comparten mesa junto a otros con mejor suerte. Igual a ellos, El enemigo no tiene estrella ni consuelo.

El enemigo

Roberto Gutiérrez Alcalá | Editorial Gato Blanco | México, 2025

AQ

Google news logo
Síguenos en
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto