El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planea que, a partir del mes de octubre, todas las y los mexicanos tramiten la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico .
El objetivo es tener una base de datos más actualizada que será usada para fines específicos. ¿Ya sabes a qué hora puedes tramitarla en el Estado de México?
Hace poco en MILENIO te contamos que el Estado de México se une a la capital mexicana con la instalación de módulos piloto para que los ciudadanos interesados puedan acudir al escaneo de diversas partes de su cuerpo para que el documento de identidad esté más completo.
Sin embargo, desplazarse no es suficiente, ya que se debe tomar en cuenta que este servicio es únicamente en horarios establecidos.
¿Cuáles son los horarios para tramitar la CURP biométrica en el Estado de México?
Por el momento, las autoridades mexiquenses cuentan con un total de cuatro módulos piloto distribuidos en diversos puntos de la demarcación mexiquense.
Hay que esperar a que en adelante den la conocer más detalles sobre este trámite, en especial sobre dónde están todos los puntos que abarquen los 125 municipios del estado gobernado por Delfina Gómez.
Los módulos piloto se encuentra en:
- Zona centro: avenida Cristóbal Colon número 800, esquina con calle Eduardo Hernández Cházaro, en la colonia Ocho Cedros, Toluca de Lerdo, Estado de México.
- Zona sur: calle Independencia sin número, en la colonia Centro, Villa Guerrero, Toluca, Estado de México.
- Zona oriente: calle Manuel González número 205, colonia Centro, Texcoco, Estado de México.
- Zona nor-oriente: avenida Hidalgo número 100, Unidad Habitacional la Romana, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Dentro del Centro de Servicio Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C.

Debes tomar en cuenta que las y los servidores de la nación que se encuentran tramitando la CURP biométrica y los módulos piloto del Estado de México tienen un horario establecido.
Te recomendamos no solamente llegar durante ese lapso, sino también hacerlo con tiempo ya que el proceso demora entre 20 a 30 minutos.
De igual manera, al no ser necesaria una cita, puedes correr el riesgo de que ya no haya tiempo para que tramites tu CURP actualizada. Estos son los horarios de atención:
- Módulo zona centro: de 9:00 a 18:00 hrs. Teléfono de contacto 722 210 5513
- Módulo zona sur: de 9:00 a 18:00 hrs. Teléfono de contacto 714 68 8 06 05
- Módulo zona oriente: de 9:00 a 18:00 hrs. Teléfono de contacto 59 59 31 44 89
- Módulo zona nor-oriente: de 9:00 a 18:00 hrs. Teléfono de contacto 55 63 81 14 25

¿Qué documentos pedirán?
Para que puedas tener una mejor atención al tiempo de qué el servicio sea más ágil, la recomendación es presentarte de lunes a viernes en los horarios antes mencionados y con la siguiente documentación en formato original y copia:
- Acta de nacimiento legible y reciente.
- CURP tradicional impresa, verificada ante Renapo.
- Identificación oficial con fotografía, vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Correo electrónico.
- Número de contacto.

¿Son los únicos módulos en Edomex que habrá para la CURP Biométrica?
Al momento solamente en los módulos antes mencionados es que las y los mexiquenses pueden tramitar la CURP biométrica.
Se espera que a partir del 16 de octubre el Gobierno de México, en conjunto con Renapo, así como con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, conocer los detalles respecto a la Plataforma Única de Identidad qué será donde se almacenan los datos biométricos de los mexicanos.
En ese sentido. también se trabajará en conjunto con las autoridades estatales y locales para poder implementar módulos en todo el territorio nacional.
En el caso del Estado de México, se espera que sea en todas las oficinas del Registro Civil a cuyo directorio puedes ingresar a través de este enlace.
Finalmente te recordamos que el trámite de la CURP biométrica en el Estado de México no tiene ningún costo, por lo que en caso de qué algún servidor te pida una remuneración de cualquier cantidad deberás denunciar la acción ante las autoridades correspondientes.
MBL