Negocios

Paso a paso. ¿Cómo depositar a tu cuenta Afore de manera automática y usando tu CURP?

Aunque el tema de las Afores parezca engorroso, es importante tenerlas al día y realizar depósitos; ¿ya sabes cómo hacerlo de manera automática?

Cuando hablamos de las Afores, muchas veces nos sentimos intimidados ya que solemos pensar que se trata de un trámate que nos urge solo hasta que estamos en la vejez o bien, lo sentimos tan complicado que simplemente lo ignoramos. Si te dijéramos que es algo de lo que hay que ocuparnos ya y que además puedes hacerlo fácil, ¿te interesaría?

Conviene remarcar que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), son instituciones financieras en México cuya función principal es administrar las cuentas individuales de ahorro de los trabajadores. Estas cuentas están diseñadas para acumular los recursos que servirán para financiar su pensión al momento de jubilarse.

¿Cómo pagar la Afore usando solo la CURP?

Las Afore debemos aclarar, sirven además como una herramienta de ahorro adicional. En este caso, los trabajadores pueden realizar aportaciones voluntarias a su cuentas para complementar su ahorro obligatorio, lo que les permite tener un mayor saldo y, por lo tanto, una pensión más alta al momento de su retiro.

Ahora que en MILENIO te hablamos un poco más de las Afore y la importancia de éstas, te contamos que aportar de manera voluntaria es muy sencillo y para ello solo necesitas tu Clave Única de Registro de Población (CURP), un importante documento de identidad que te ayudará a que los pagos sean domiciliados o mejor dicho, automáticos.

Así puedes domiciliar pagos para tu Afore

Últimamente la CURP biométrica se ha vuelto tema de consulta de la población; sin embargo, para este caso solo necesitas tu CURP tradicional, es decir, aquella que se descarga de manera sencilla y gratis mediante la plataforma de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El CURP es un documento que suele pedirse para muchos tramites importantes o para solicitar un programa social | Especial
El CURP te servirá para domiciliar tus pagos | Especial

Si la tienes a la mano, puedes seguir estos pasos para poder domiciliar los pagos a tu afore y tras ello, olvidarte de hacerlo en adelante pues los depósitos se realizarán de manera automática:

Por internet

  1. Ingresa a la página de e-sar
  2. Completa la solicitud de pago domiciliado
  3. Proporciona tus datos: CURP, CLABE interbancaria, nombre de tu banco
  4. Ingresa tus datos de contacto
  5. Ingresa tu Afore
  6. Recibirás un folio de seguimiento
  7. Espera a que tu Afore se ponga en contacto contigo

Los pagos que puedes domiciliar son de 100 y hasta 50 mil pesos, tu decidirás cada cuánto deseas que el dinero sea tomado de tu cuenta y vaya de manera directa a tu Afore. No tendrás que hacer nada más.

Vía app Afore Móvil

Si prefieres hacer este paso a través de tu teléfono inteligente, entonces deberás seguir estos pasos:

  1. Descarga la app Afore Móvil
  2. Crea una cuenta
  3. Busca el menú ‘Ahorra en linea’
  4. Selecciona el método por el cual desees aportar a tu Afore: tarjeta de crédito, debito o cuenta CLABE
  5. Ingresa tus datos bancarios
  6. Selecciona con qué periodicidad deseas aportar
  7. Verifica que los datos sean correctos y da click en ‘Aceptar’

Pasos para pagar automáticamente a tu Afore a través de la app | Captura
Pasos para pagar automáticamente a tu Afore a través de la app | Captura


¿Cómo se cuánto dinero tengo en mi Afore?

Las AFORE deben enviar estados de cuenta periódicos para que el trabajador conozca el saldo y los movimientos de su cuenta. Además, están obligadas a brindar información y asesoría sobre trámites como retiros por desempleo o matrimonio, traspasos de cuenta y la documentación necesaria para la jubilación.

"Es muy importante que sepas en que Afore estas registrado ya que las AFORE son las únicas instancias que pueden emitir estados de cuenta, constancias de saldo o detalles de movimientos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores”, resalta el Gobierno de México.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.