En los últimos días, la Ciudad de México ha registrado niveles altos de radiación ultravioleta, lo que representa un riesgo considerable para la salud, especialmente para la piel. La exposición prolongada puede causar daños irreversibles si no se toman medidas preventivas.
Por esta razón, es fundamental extremar el cuidado y proteger la piel de manera efectiva. En MILENIO te contamos cómo puedes cuidarte utilizando únicamente frutas, una opción natural, accesible y llena de beneficios para mantener tu piel sana y protegida.
¿Los Rayos UV hacen daño?
La radiación UV proviene del sol, compuestas por rayos invisibles UVA y UVB. Según el Instituto Nacional de Cáncer, su exposición excesiva puede dañar la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Se les suele asociar con efectos nocivos como envejecimiento prematuro, quemaduras solares y cáncer de piel.
Un aspecto clave es que estos rayos pueden atravesar las nubes, lo que significa que la piel está expuesta incluso en días nublados. Por ello es primordial proteger la piel sin importar el clima, con el fin de prevenir daños acumulativos a largo plazo.

¿Cómo cuidar la piel de los rayos UV?
Un estudio publicado en la Revista de la Academia Americana de Dermatología explicó que el consumo de uvas prolongado puede servir como una protección efectiva contra la radiación UV.
"Los hallazgos de este estudio son prometedores porque demostraron que una dieta con uvas proporcionó un aumento en la MED (dosis media de eritema)", explicó Matthew Mahlberg, MD, dermatólogo que ejerce en Denver.
Durante el estudio se consumió polvo de uva entera por 14 días y analizaron la radiación ultravioleta necesaria para producir enrojecimiento visible en la piel. Tras dos semanas, los resultados fueron sorprendentes.
Aquellos que habían consumido 2,25 tazas diarias de polvo de uva tardaron el 78% más de tiempo expuestos al sol para presentar quemaduras, de igual manera el daño presentado en el ADN fue menor, pues hubo un menor número de muerte de células cutáneas.
También se destacó una notable educción de marcadores inflamatorios, factores clave en la prevención del cáncer de piel. Los resultados parecían ser favorecedores.
Por lo tanto, las uvas pueden actuar como un "protector comestible", pero no debe darse por hecho, por lo que los expertos recomiendan combinar este método con el uso de bloqueadores solares y ropa que proteja la piel.
Should grapes be part of your sun protection strategy? New research published in the Journal of the American Academy of Dermatology suggests they should! (Along with other tried-and-true methods of sun protection, of course.) Learn more here: https://t.co/eu8jlR4l24
— The Skin Cancer Foundation ???? (@SkinCancerOrg) February 9, 2023
Polifenoles: antioxidantes naturales
Las uvas contienen polifenoles, compuestos vegetales con alto poder antioxidante que protegen las células del daño causado por radicales libres. Estos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades, además de aportar beneficios específicos contra el daño solar en la piel.
Estos componentes también mejoran la circulación, fortalecen el sistema inmunológico y reducen la inflamación. Su consumo frecuente podría ofrecer una doble protección: cuidar la salud general y aumentar la resistencia de la piel frente a los rayos UV.
También puedes encontrar polifenoles en el té verde, cacao, frutos rojos y vino tinto, entre otras cosas.
LO