Ciencia y Salud

¿Problemas en los riñones? Éste es el té que te hará sentir ligera mientras cuidas tu cabello, piel y tu salud

Evita retener líquidos, mejora el aspecto de tus uñas, cabello y piel y cuida tus riñones con esta infusión creada por hierbas fáciles de conseguir.

De acuerdo con datos del Día Mundial del Riñón, en México, aproximadamente el 12% de la población padece enfermedad renal crónica, por lo que al menos 14 millones de personas tienen problemas renales.

Es fundamental darle la atención e importancia necesaria a esta enfermedad la cual representa un problema de salud pública grave en el país, con una alta prevalencia y mortalidad. Es por ello que diariamente se deben tener acciones para cuidar los riñones, en MILENIO te tenemos una propuesta.

¿Qué es la cola de caballo?

La cola de caballo es en realidad el tallo de una planta cuyo nombre se debe a su parecido con la cola de un caballo. Se trata de una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas, cuyo nombre científico es Equisetum arvense.

Esta planta se origina en regiones húmedas y templadas, puede adaptarse a diversos ecosistemas y entornos. Está caracterizado por la forma en forma de tubo hueco separado por nudillos más gruesos.

En México solo se encuentra este tipo de especie, en contraste con Inglaterra en donde existen hasta 10 tipos de especies. Su capacidad de absorción también es útil para mantener la calidad del agua y absorber contaminantes, liberando oxígeno.

¿Para qué sirve la cola de caballo?

De acuerdo con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la cola de caballo es rica en minerales como las sales de potasio y silicio y contiene algunas cantidades de alcaloides y ácidos poliénicos, ascórbicos y fitoesteroles y aceites esenciales.

  • Ayuda a los riñones: La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó el uso de la cola de caballo como una sustancia que puede aumenta la producción de orina y ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de líquido y sodio en caso de afecciones urinarias leves.
  • Edemas postraumáticos y cicatrización: También puede usarse para tratar edemas, es decir la hinchazón o acumulación de líquido en los tejidos blandos después de una lesión física como golpes, caídas o esguinces. Y ayuda a la cicatrización de úlceras.
  • Fortalece los huesos: Por su alto contenido en silicio, favorece a la salud de los huesos y las articulaciones para que se mantengan fuertes. Estudios también han demostrado que el silicio estimula a los fibroblastos, encargados de producir colágeno.
  • Mejora la piel: Es por ello que también se utilizan para el cuidado de la piel, cabello y uñas, siendo una proteína esencial par ala elasticidad y firmeza.

¿Cómo se debe tomar la cola de caballo?

Su uso más común es por medio de infusiones, la cual te explicaremos cómo preparar a continuación, sin embargo, la EMA explicó que hay diversas maneras de consumirlo dependiendo la necesidad:

  • Infusión
  • En polvo
  • Jugo fresco
  • Extracto líquido
  • Extracto seco

Para preparar una infusión es muy sencillo, deberás hacer lo siguiente:

  • Hervir el agua: Coloca la taza de agua en una tetera o cacerola y llévala a ebullición.
  • Agregar la cola de caballo: Una vez que el agua esté hirviendo, añade la cucharadita de cola de caballo seca.
  • Dejar reposar: Apaga el fuego y cubre la tetera o cacerola. Deja reposar la infusión durante 5 a 10 minutos para que las propiedades de la planta se concentren en el agua.
  • Colar la infusión: Vierte la bebida a través de un colador en una taza, retirando los restos de la planta.
  • Servir y disfrutar: Puedes beberla tal cual o endulzar ligeramente con miel si lo deseas. Se recomienda consumir una o dos tazas al día.

Es importante subrayar que aunque la planta está recomendada como una medicina alternativa, siempre hay que consultar con un médico sobre su uso, pues los efectos pueden variar dependiendo de la persona.

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.