Las fuertes lluvias de agosto han azotado por completo a la ciudad, obstruyendo el transporte público, generando más tráfico y complicando cualquier actividad que deba hacerse al aire libre.
Sin embargo, este no es el único cambio meteorológico por el que el Gobierno de la Ciudad de México sugirió tener extrema precaución. En esta ocasión se alertó debido a extremos índices registrados por radiación UV. En MILENIO te contamos cómo protegerte.
¿Qué son los rayos UV?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer, la radiación ultravioleta son rayos invisibles provenientes del sol, compuestos de UVA y UVB y pueden causar graves afectaciones en la piel, ojos y el sistema inmunitario.
Tiene diversos usos y aplicaciones, pese a que la exposición excesiva puede causar daños como envejecimiento prematuro y cáncer de piel, también tiene aplicaciones medicinales, como tratar enfermedades cutáneas como psoriasis, vitíligo y linfoma cutáneo, mediante lámparas o rayos láser especiales.
Los rayos UV pueden ser más peligrosos que la luz visible del sol, ya que atraviesan las nubes y afectan la piel incluso en días nublados. Por ello, es vital usar protección solar siempre, sin importar el clima.
¿El Gobierno de México alertó por altos índices de rayos UV?
A través de la cuenta oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) se anunció a las 11:25 am que se habían registrado altos índices de radiación en la CdMx.
Cuentan con diversas categorías segmentadas por colores de la siguiente manera:
- Verde: 1 y 2, bajo
- Amarillo: 3, 4 y 5, moderado
- Naranja: 6 y 7, alto
- Rojo: 8, 9 y 10, muy alto
- Púrpura: 11+, extremadamente alto
En esta ocasión se designó que la emisión estaba dentro de la categoría púrpura, por lo que se requiere protección extra para preservar la salud de todos los ciudadanos.
¿Qué recomienda la SGIRPC?
Las sugerencias específicas para prevenir afectaciones físicas causadas por radiación solar dada la categoría son las siguientes:
- Protección de todo tipo de piel ante los rayos UV
- Usar protector solar FPS 30+
- Usar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV
- Proteger a niños pequeños y adultos mayores
- Pasar la mayor cantidad de tiempo posible en interiores o en la sombra
Se registran altos Índices de Radiación UV en la Ciudad de México. Sigue estas recomendaciones y mantente informado.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 12, 2025
✅Utilizar gafas y gorra
✅Usar bloqueador
✅No exponerse al sol por tiempo prolongado#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/p2JxIul4mk
LO