Noticias de Laberinto en Milenio
Noticias de Laberinto en Milenio
  • Eduardo Rabasa: “Hago un homenaje a la Ciudad de México, la caótica y violenta”

    El escritor mexicano Eduardo Rabasa , autor de ‘El hotel de los corazones rotos’. (Foto: Juan Carlos Aguilar)
    En su novela ‘El hotel de los corazones rotos’, el también autor de ‘La suma de los ceros’ vuelve a 1999, el año de la huelga en la UNAM, con una botarga como mentora y protagonista.
  • ‘El conjuro 4’: algo acecha en el ático

    Mia Tomlinson interpreta a Judy, la hija de los Warren, en ‘El conjuro 4: últimos ritos’. (IMDb)
    La nueva entrega de la saga Warren llega justo a tiempo para la temporada más oscura del año. Un caso real se convierte en una reflexión sobre el horror íntimo, el legado familiar y el poder siniestro de lo que no se dice, pero persiste.
  • Los lobos del mundo

    Fotograma de ‘Marcial Maciel: El lobo de Dios’. (HBO)
    La serie documental de HBO sobre Marcial Maciel, que revela las oscuras maniobras del cura para abusar del poder, inspira esta comparación con Mussolini sobre cómo la fe es usada para controlar y corromper.
  • El torbellino Minujín

    Marta Minujín en su instalación ‘Implosión’. (Galería Kurimanzutto)
    ‘Vivir en arte’, retrospectiva de Marta Minujín en la Galería Kurimanzutto de la Ciudad de México, invita a descubrir el legado innovador de esta artista argentina, destacada por su uso vibrante del color y su creatividad revolucionaria.
  • La contagiosa libertad

    Portada de ‘Enciclopedia de las artes cotidianas’, de Laura Sofía Rivero. (Random House)
    ‘Enciclopedia de las artes cotidianas’, de Laura Sofía Rivero, celebra al ensayo como un género literario que nace del interés por el mundo y el diálogo.
  • Sylvia Plath y la luna

    La escritora estadunidense Sylvia Plath. (AP)
    La luna refleja la luz del sol, pero también la oscuridad interior, como revelan algunos versos del poemario póstumo de Sylvia Plath.
  • El diario apócrifo de Hugo Hiriart

    Hugo Hiriart, destacado escritor y ensayista mexicano. (Foto: Héctor Téllez)
    En su nuevo libro, el autor de ‘Disertación sobre las telarañas’ confirma por qué es considerado uno de los mayores ensayistas de México.
  • Noches detectivescas

    El escritor, ensayista, poeta y traductor Mauricio Montiel Figueiras. (Foto: Octavio Hoyos | MILENIO)
    Con autorización de la editorial Salto de Página, presentamos los siguientes fragmentos del intrigante relato policial ‘La bruma y el detective’.
  • Jorge Juanes: “En mi generación, la consigna era cambiar la vida”

    El filósofo y crítico de arte Jorge Juanes, autor de más de 30 libros. (Foto: Juan Carlos Aguilar)
    En entrevista, el autor de ‘Los caprichos de Occidente’ habla de filosofía y arte, de Marx, Goya, Frida, Gabriel Orozco y Rafael Lozano-Hemmer, a quien considera el más grande artista mexicano de la actualidad.
  • “Escribí un libro”: cuando Andrea Camilleri creó a Montalbano

    Andrea Camilleri, 1925-2019. (Foto: Stefano Corso | Flickr)
    Antonio Manzini rememora con cariño el día en que leyó el manuscrito de la primera novela del comisario italiano, al cual coloca junto a Maigret, Poirot y otros grandes detectives de la literatura.