Política

Trabajarán mecanismos de comprobación con Alstom tras percance en Tren Maya

El sistema de señalización ferroviaria del Tren Maya está a cargo de la empresa que cuenta con una planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, la cual construyó los vagones de este proyecto

Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que trabajará un segundo mecanismo de comprobación con la empresa Alstom, la cual cuenta con una planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, luego del percance de vía en el tramo tres, a la altura del pueblo mágico de Izamal, Yucatán. Dicha empresa construyó los vagones del proyecto.

“Estamos tratando de establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople, por medio de un dispositivo mecánico que tenemos que trabajarlo con la empresa Alstom que es la responsable de la instalación de los sistemas de seguridad y de circulación ferroviaria”, declaró este miércoles en Palacio Nacional durante su exposición del incidente ocurrido el lunes 19 de agosto. Acotó que no hubo pasajeros lesionados y descartó que haya sido un descarrilamiento.

Durante la sección de preguntas, Lozano Águila explicó que el sistema de señalización ferroviaria del Tren Maya está a cargo de Alstom y funciona a través de fibra óptica, por lo que descartó algún hackeo. “Afortunadamente no está conectado a la red, no funciona con internet, opera de manera interna”, dijo.

Explicó que para garantizar que los servicios de señalización ferroviaria no sean comprometidos, la dependencia federal aceptó que este sistema del Tren Maya no sea conectado a la red. “Inclusive todas las instalaciones están dedicadas para los sistemas ferroviarios, que son 107 casetas, cuartos técnicos, principales auxiliares en las 34 estaciones, bases de mantenimiento, talleres y las instalaciones como puestos de control central y zonales, todos están integrados de manera armónica y no tienen conexión a un sistema de internet público. Es parecido a un intranet como funciona, a través de la fibra óptica, por lo que no hay posibilidad de hackearlo”, declaró.

Lozano Águila consideró que algo falló en el sistema de señalización, “porque el aparato de vía recibió alguna señal para que los motores accionaran y empujaran las puntas de la aguja a posición desviada, cuando el tren estaba circulando en posición directa, por eso los dos primeros coches y el primer bogie se van en posición directa en la vía cuatro, y el segundo bogie del coche tres entra en desviada”, dijo.

Calificó como importante el próximo dictamen de las causas del incidente elaborado por la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios. A partir de dicho análisis, aplicarán medidas para evitar otra eventualidad.

“En este momento sería muy riesgoso decir qué sucedió. Lo único que puedo declarar es que esa comisión dictaminadora tendrá que informarnos cuál es el resultado, porque para nosotros es muy importante garantizar la seguridad de nuestras operaciones y de los pasajeros”, dijo.

Sin embargo, consideró que no se trata de una falla humana, pues el sistema está automatizado. “En este caso se movió el aparato de manera automática, y para ello habrá un perito electromecánico, puede ser una falla eléctrica, no lo sabemos. Alguna señal que mandó para hacer el cambio que es completamente anómalo”, dijo.

Como dato, Alstom compite por la licitación que contempla la compra de 15 trenes de pasajeros equipados con Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS), el cual incluye puesta en servicio, mantenimiento y equipamiento de talleres para el proyecto Ciudad de México-Pachuca. A su vez, construirá trenes para el metro de Connecticut, Estados Unidos por 50 millones de euros.

Cabe recordar que como parte de la construcción del Tren Maya, en 2022 la anterior administración del gobierno federal firmó la adquisición de 42 trenes con 210 vagones a Bombardier, asociada a Alstom, en su planta de Ciudad Sahagún, para la compra de material rodante y sistemas ferroviarios por un monto de 36 mil 600 millones de pesos.

Recientemente, la directora general de la empresa ferroviaria en México, Maite Ramos Gómez, expuso que la planta en Ciudad Sahagún es la tercera más grande del mundo en el ramo ferroviario.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.