Estados

“Migrantes no pueden salir a laborar con tranquilidad”; Hidalgo registra caída de casi 30 mdd en remesas

Manuel Aranda, Director General de Atención al Migrante de Hidalgo señaló que la caída se relaciona con el temor a deportaciones.

El Director General de Atención al Migrante de Hidalgo, Manuel Aranda Montero, informó que en el segundo trimestre del año se resintió una baja de casi 30 millones de dólares de las remesas que los paisanos envían a esta entidad.

Explicó que esto se debe a que los migrantes hidalguenses no pueden salir a laborar con la tranquilidad debida por el miedo a ser deportados.

En un comparativo, explicó que en el segundo trimestre del 2024 se tuvo un ingreso de remesas a Hidalgo de 478.5 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de este año se alcanzó apenas los 448 millones de dólares.

El funcionario reiteró que la caída de remeses no se debe a un aumento de deportaciones. Incluso, explicó, la expectativa es que en el primer trimestre del año se tenga un registro de entre mil 800 y mil 900 deportaciones, comparadas con las del primer semestre del año pasado en que se tuvo 2 mil 563.

Añadió que las deportaciones en la línea fronteriza han disminuido, pero en cambio se percibe un incremento en migrantes ya en el interior de los Estados Unidos, con detenciones que incluso, dijo, en muchos casos han sido ilegales y se mantienen en tribunales norteamericanos.

Acuerdo Hidalgo-Tamaulipas para atención de migrantes

Por ello, para facilitar la transición y atención de personas hidalguenses que pasan o son retornadas por los diferentes puntos de cruce que existen en la frontera entre Tamaulipas y Texas, en Estados Unidos (EE. UU.), el gobierno de Hidalgo y el de Tamaulipas firmaron acuerdo migratorio de colaboración.

El acuerdo busca mejorar la comunicación de los migrantes con sus familias, para que sepan que están bien, dónde están y si tienen alguna necesidad. Y, de la misma forma, podrán tener contacto con su gobierno estatal para que les oriente y asesore.

Resaltó que este tipo de acuerdos son de suma importancia para la comunidad hidalguense, ya que por Tamaulipas retorna el 35 por ciento de la migración, entre ellos un gran número de hidalguenses.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.