Estados

Vagón del Tren Maya se descarrila en estación Izamal; no se reportan heridos | Video

La locomotora se salió de las vías cuando se trasladaba de Cancún a Mérida.

Un vagón del Tren Maya se descarriló esta tarde en la estación de Izamal, ubicada en el Tramo 3 de la ruta Mérida–Cancún, generando momentos de preocupación entre los pasajeros y retrasos en el servicio ferroviario.

Personal de Protección Civil, la Guardia Nacional y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudieron al lugar para atender la situación y evaluar los daños.

Por su parte, las autoridades del Tren Maya confirmaron el incidente a través de sus redes sociales, donde ofrecieron mayores detalles en un comunicado.

¿Por qué se descarriló el vagón del tren?

Se informó que el descarrilamiento ocurrió a las 13:48 horas; fue el tren 304, el cual se trasladaba de Cancún a Mérida, el que al "accesar a baja velocidad a los andenes sufrió un percance de vía".

En tanto, los usuarios, a quienes se les activaron los protocolos de seguridad, fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa.


Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas.

Las autoridades informaron que las causas del descarrilamiento se encuentran bajo investigación y el servicio opera con normalidad en el resto de las estaciones.


Diputados del PAN piden suspensión del Tren Maya hasta garantizar seguridad de pasajeros

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados exigió la suspensión inmediata de operaciones del Tren Maya hasta que se garantice la plena seguridad de los pasajeros.

Por conducto de su vicecoordinador, Héctor Saúl Téllez, la bancada panista demandó la integración de una comisión especial independiente para practicar auditorías a fondo y conocer el destino de cada peso invertido en el proyecto, así como los actos de corrupción alrededor de su construcción y operación.

"Demandamos inmediatamente la suspensión del servicio en el Tren Maya, hasta no garantizar la seguridad plena de todos sus pasajeros. 
"Este proyecto no puede continuar con fallas, con anomalías, con sobrecostos, con corrupción y, sobre todo, con mala ejecución y operación", advirtió.

Sostuvo que la dependencia de sistemas manuales en lugar de automatizados, la baja calidad de los motores y la falta de capacitación del personal son síntomas de una inauguración apresurada, motivada por intereses políticos más que por la seguridad de los usuarios.

"Cada descarrilamiento y cada hora de retraso no solo pone en riesgo a los pasajeros, sino erosiona la confianza de los operadores turísticos y de los ciudadanos en un proyecto que prometía ser un motor de desarrollo regional", agregó.

Por separado, el coordinador del PRI en el Palacio de San Lázaro, Rubén Moreira, pidió la comparecencia del director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, para explicar las causas del descarrilamiento, así como las condiciones generales de operación del proyecto.

"Se confirma la necesidad de la comparecencia del director del Tren Maya ante las y los legisladores que conforman la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. 
"Urge saber, entre otras cosas, viabilidad económica, futuro del proyecto, estado de la obra, derrama económica, daños al medio ambiente, aforos y subsidios", remarcó, en un mensaje en redes sociales.

El diputado Héctor Saúl Téllez precisó que el balance financiero del Tren Maya es desolador, con pérdidas operativas acumuladas de 5 mil 807 millones de pesos hasta junio de 2025 y subsidios por 11 mil 862 millones de pesos hasta el tercer trimestre de 2024, haciendo de éste un proyecto insostenible.

Señaló que los ingresos por boletos y servicios apenas alcanzaron 525 millones de pesos en el primer semestre de 2025, cubriendo menos de 10 por ciento de los costos operativos y requiriendo 12 mil pesos por minuto de subsidios públicos.

La promesa de rentabilidad para 2030, condicionada al transporte de carga, es una apuesta arriesgada en una región con baja producción de bienes para exportar, concluyó el diputado de Acción Nacional.

¿Cuáles son las causas de un descarrilamiento?

Los descarrilamientos suelen presentarse por una colisión con otro objeto, un error del conductor, falla mecánica de la vía, rieles rotos o ruedas defectuosas.

Este tipo de incidentes no siempre implica que el tren se salga de las vías, ya que en algunos casos pueden ser menores; sin embargo, "un descarrilamiento grave puede ser catastrófico si ocurre mientras el tren se mueve a alta velocidad",  de acuerdo con Gilreath and Associates.

Otros incidentes del Tren Maya

En marzo de 2024, un vagón del Tren Maya se salió de la vía a la altura del municipio de Tixkokob, Yucatán, a pocos kilómetros de la estación. Ante ello, los pasajeros fueron evacuados.

El tren viajaba de Campeche rumbo a Cancún, Quintana Roo, cuando ocurrió el incidente, sin que se reportaran personas lesionadas, de acuerdo con reportes oficiales.

En otro hecho, en 2023, dos trabajadores fallecieron luego de ser sepultados por un alud de tierra, mientras realizaban sus labores en las obras del Tren Maya en el municipio de Palenque, Chiapas.

Los trabajadores se encontraban en el fondo de la zanja cuando les cayó un alud de tierra. Sus compañeros intentaron rescatarlos, pero no lo lograron. Luego de 40 minutos, recuperaron los cuerpos.

¿En cuántos tramos se divide el Tren Maya?

La ruta cuenta con siete tramos :

  • Tramo 1: Palenque-Escárcega (226 kilómetros). Pasando por 106 localidades y siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Tramo 2: Escárcega- Calkiní (234 kilómetros). Cruza seis municipios y 31 localidades.
  • Tramo 3: Calkiní-Iztamal (172 kilómetros). Abarca el estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal.
  • Tramo 4: Iztamal-Cancún Aeropuerto (257 kilómetros). Recorre de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.
  • Tramo 5: Cancún Aeropuerto-Tulum (121 kilómetros). Va de Cancún Aeropuerto a Playa del Carmen Norte
  • Tramo 6: Tulum Aeropuerto-Bacalar (254 kilómetros).
  • Tramo 7: Bacalar-Escárcega (287 kilómetros).

SNGZ/ksh

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.