Luego del percance ocurrido en la estación Izamal, Yucatán, donde el tren 304 rozó al tren 307 detenido, legisladores de la oposición exigieron la comparecencia del general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, para esclarecer los hechos.
En entrevista, el coordinador de Acción Nacional en el Senado, Ricardo Anaya, lamentó el accidente ocurrido este martes; aunque dijo que no le sorprendió:
“Entonces, lamentablemente, no nos sorprende que se descarrilen vagones en una obra que tuvo problemas severos de planeación desde un principio, y, por supuesto, que nosotros hacemos un llamado al gobierno a que esta comisión que instalaron transparente de manera objetiva cuáles son las causas y se reconozcan todos estos problemas gravísimos de planeación, de los cuales da cuenta, inclusive, la desviación presupuestal de 150 a 500 mil millones de pesos”.
—¿Sería bueno que viniera el director a explicar qué sucedió?— se le preguntó.
“Sí, sí sería muy conveniente que viniera a comparecer y que explicara de principio a fin cómo puede ser que una obra que iba a costar 150 mil millones terminó costando más de 500 mil millones”.
“Y cómo puede ser que un proyecto de esa magnitud no contaba con los estudios en materia ambiental y ha tenido ya tantos descarrilamientos, porque esto que ocurrió no es un hecho aislado, es algo que se ha venido repitiendo”, agregó.
—¿Van a pedir la comparecencia, coordinador?—
“Creo que sí sería una muy buena opción el solicitarla. Consideró que es un monumento a la improvisación, ya que se construyó sin tener los los estudios ambientales terminados”.
“Nada más acuérdense de un dato, ¿cuánto dijeron que iba a costar el Tren maya? Dicho por ellos, dijeron que iba a costar 150 mil millones, ¿cuánto terminó costando?, más de 500 mil millones, de ese tamaño es la improvisación”, señaló.
Se debe investigar a fondo y obtener resultados: Manuel Añorve
Por otra parte, Manuel Añorve, coordinador del PRI, coincidió en la urgencia de que se esclarezcan los hechos.
“Es algo que no solamente se debe de investigar a fondo, debe de haber resultados, porque un descarrilamiento de un tren Maya que costó tantos miles de millones de pesos, que es inoperante, que tiene obviamente saldos todavía inconclusos. Pero, además, está costando mucho dinero el poder mantener esta obra faraónica del expresidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.
Añorve señaló que suspender temporalmente las operaciones para revisar rutas y condiciones no sería una medida exagerada.
Vicecoordinador de Morena pide no magnificar accidente del Tren Maya
En contraste, Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, minimizó el percance y pidió no magnificar el incidente.
Señaló que los accidentes forman parte de un sistema de transporte masivo que recorre miles de kilómetros y que se harán revisiones técnicas y activación de fianzas correspondientes sin afectar el funcionamiento general del Tren Maya.
IYC