El gobierno federal informó la decisión de expropiar dos terrenos en Tabasco y Quintana Roo, con el objetivo de continuar los trabajos de construcción del Tren Maya y todas sus obras complementarias.
A través del Diario Oficial de la Federación, la autoridad indicó que fue solicitado que estos terrenos se destinen para el proyecto ferroviario, así como para la prestación del servicio público de transporte de carga ferroviaria y de pasajeros.

“Como consecuencia, se acreditan las causas de utilidad pública del establecimiento, explotación o conservación de un servicio o función públicos, y de la construcción de puentes, carreteras, ferrocarriles y demás obras que faciliten el transporte”, señaló.
Se especificó que en el caso de los terrenos en Quintana Roo se ubican en los ejidos X-Hazil y Anexos, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Respecto al sitio ubicado en Tabasco, se dio a conocer que se encuentra en el ejido Cerro Norte, municipio de Tenosique.
“El proyecto Tren Maya, al ser uno de los proyectos más importantes de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo nacional y extranjero, no sólo impulsará el transporte de pasajeros, sino que se consolidará como un importante medio de transporte de carga, para acelerar el comercio de la península, lo que facilitará el intercambio de mercancías con el resto del país y diversificará los puntos turísticos de la región”, afirmó el gobierno federal.
La autoridad informó que queda a cargo de la empresa Tren Maya, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, acreditar que se realizó el pago o, en su caso, cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, respecto a la superficie a expropiar.
Por otra parte, el gobierno señaló que al 11 de agosto el número de pasajeros en el Tren Maya es de un millón 504 mil y cada vez es mayor.
“Por supuesto en vacaciones es mayor que en época no vacacional, pero se sigue incrementando el número de visitantes y pasajeros”, indicó.
CHZ