-
La humanidad doliente en deuda con el genio de la caridad
A impulso de la Fundación Paseo Fray Antonio Alcalde, el proyecto pretende darle vida a un sueño que tuvo Agustín Yáñez -
RIP por Marcos Arana Cervantes
Marcos Arana Cervantes, un modelo de lealtad, de servicio público y de cultivo amoroso y fecundo de la palabra hablada y escrita -
El Patrimonio Edificado en el Centro de Guadalajara, una bomba de tiempo
Hace poco menos de seis semanas el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, instó por escrito al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal -
Cien años sin el poeta más vivo de México:Ramón López Velarde
Al tiempo de cumplirse un siglo de la muerte de Ramón López Velarde, la Escuela Preparatoria No. 14 de la Universidad de Guadalajara, a iniciativa del profesor René Michel, organizó un coloquio que la mañana del 19 de junio del 2021 -
De cómo México nació en Guadalajara hace 200 años
El 14 de junio del 2021 se cumplen 200 años del nacimiento de México separado de España -
Estas ruinas que ves, o de lo que persiste del Patrimonio Tapatío
Parafraseando a Rodrigo Caro, que teniendo a la vista las ruinas de Itálica, en la circunscripción de Sevilla, compuso hace unos 400 años el siguiente poema -
In Memoriam del P. Chayo
Apenas comenzaba el 4 de mayo del 2021 cuando dejó de existir en el ámbito donde discurrieron los 70 últimos años de los 94 que alcanzó en el tiempo -
Faro y brújula de la grandeza de Jalisco
Ve la luz esta columna en el aniversario 320 del nacimiento del benefactor supremo de Jalisco y su extensa comarca, Fray Antonio Alcalde. -
El Plan de Iguala ante su Bicentenario
Tampoco podemos dejar que la fecha se nos escape sin recordar al menos lo que el calendario cívico recuerda nada más en tanto presentación pública del antecedente más cercano de nuestro lábaro patrio, la bandera del Ejército Trigarante.