Cultura

¿Irrelevante, excesivo? “Relájate amigo”

South Park se mantiene como una de las series de animación para adultos más relevantes de las últimas décadas, el primer episodio de la temporada 27 dejó claro que la libertad de expresión no tiene precio, más aún cuando genera carcajadas y polémica por reflejar una verdad inherente que muchos se niegan a ver, o comprender.

A pesar de hacer una burla fuerte al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su casa productora, Paramount, los creadores de la serie Trey Parker y Matt Stone demostraron la firmeza que debe tener un creador con su obra, exigir el respeto a su contenido aunque represente un pago de 3.5 millones de dólares y un promocional a favor del mandatario estadounidense que no sólo es genial, sino puntual en torno a las políticas internas y externas del país; sin mencionar la comparación con el ex dictador iraní Sadam Hussein, lo cual destaca Satanás en sus encuentros íntimos.

Pero seamos realistas, no es una burla aislada que busca únicamente las risas del mundo, es un llamado a despertar a una situación que no es ajena en México, vigilancia extrema de los comentarios y opiniones, miedo a las demandas e incluso sanciones penales por expresar lo que realmente se piensa del actual régimen que gobierna el país, sin duda algo que hace temblar a más de uno, es lo malo cuando se tienen funcionarios de piel delgada que se dicen protegidos por la voluntad popular.

La genialidad de South Park tuvo una respuesta directa de la Casa Blanca donde califican a la animación como “irrelevante”, tanto así que obligó a una respuesta no sólo mediática sino también jurídica por parte del personaje que ahora tiene sus riendas, aunque no es la primera ocasión que es víctima de la sátira puntual de sus creadores. ¿De verdad es irrelevante?, no es la repuesta más obvia, cuando algo es realmente así no se le toma en cuenta y sus opiniones y comentarios no pesan, en este caso no fue así; suena similar a otras circunstancias que se viven en casa (México) donde parece que todo está bien y no hay nada malo con el régimen, de lo contrario hay alguna sanción, segregación o señalamiento por no ser parte del equipo ganador, pero sí de la parte afectada.

Para muchas personas este primer acercamiento con la serie animada fue brutal, cuando es uno de los episodios más ligeros en cuanto a sátira social, política e incluso internacional; pero sorprende el valor, que muchos ya no tienen, de hacer frente a una injusticia, a lo irracional y al totalitarismo, un ejemplo de vida y obra que se debe seguir puntualmente, sea uno fanático o no.

Del nivel secreto

Algunas personas ven en este episodio tan icónico de la serie como una epifanía, un despertar, pero la pregunta es: ¿de qué? Hay voces que buscan señalar al presidente de EU, como debe ser, pero no es el único que necesita este tipo de sátiras para conseguirse un poco de sentido común o de humildad, escuchamos discursos de primero los pobres cuando son los ricos quienes se pasean por Europa cuando los primeros carecen de medicinas o alimentos. Se dice que el mexicano es conocido por burlarse de todo, incluso de la muerte, pero para algunos una broma es un ataque, una opinión un arma de guerra y una queja un delito, la libertad de expresión no se compra ni se vende, y como dicen tanto Sadam Hussein y Donald Trump en South Park: “Relájate amigo”…


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.