Política

'Prismatic Shapes'

Ya no estoy segura si el post punk significa algo para mí, término genérico, manoseado, etiqueta sin sentido. Los escuché por tercera vez en vivo en el explosivo Indie Rocks el 4 de mayo, Últimos Vecinos y Vacíos Cuerpos también tocaron. Confieso que me desconcertó la primera canción que escuché de ellos, un cover de El Rey de la Noche, de Mijares, abrí el corazón, es una pieza de sonido misterioso. Los Prismatic Shapes estuvieron juntos en vidas pasadas: Guillermo Torres (guitarra), Ricci Maquiavelo (bajo) y Pedro Gopar (voz/letras). Tú escuchas post punk ochentero, yo escucho un conjuro, un lamento abismal. Pedro canta los versos escritos por él y los combina con el himno del pueblo gitano en su elegía: Ritos y Vocablos, surgió un poema/canción que habla de una historia íntima, su familia tuvo que huir, a su bisabuelo que nació entre la frontera de Hungría y Rumania lo asesinaron en México, el valiente hombre empuñó en al aire un machete para defender su estirpe antes de que le dispararan a traición, crecieron seis rosas borgoña de sangre en su pecho, se derramó rebeldía sobre la tierra, se escucharon susurros, lamentos, probablemente de ahí nació la palabra y voz de Pedro. Cuentan que una gitana robó el clavo que los romanos le clavarían a Jesús en el corazón, ella alivió su dolor, Pedro tiene ese poder curativo en su canto/conjuro… Nómadas prohibidos, más jamás perdidos, tres de julio, fecha vil, jinetes rendidos, Djelem, Djelem, lungone droménsa… la voz trazando portales, manos de alma vieja, ojos de embrujo, errantes, lo mueve el deseo. De algún lugar no tangible y onírico conozco a Guillermo, esa sensación tuve desde la primera vez que nos miramos, un guitarrista que rompe las cuerdas, no es por el poste de afinación que está muy afilado, ni los trastes ásperos o cuerdas viejas, no es la técnica agresiva de rasgueo, rompe algo de la realidad cuando toca, separa el todo, destroza, tiembla, se corona en esa helada precisión de su flanger que destroza para crear. Ricci es un ser de soledades lleno de amor: su eje/destino. No revelaré el nombre de la hermosa mujer que lo refleja en su mirada y lo hace real, el amor cómplice es indestructible. Su bajo es el epicentro de la reencarnación de los amantes que traspasan siglos para continuar amándose. Los entrevisté en un concierto que dieron en lndómita, ubicado en la calle de Miguel Schultz que se ha transformado radicalmemte, ya no es solitaria, hierve la noche. Presentaron su nuevo sencillo: Teatro del Absurdo.

Al salir de ahí tuve la sensación de haber estado antes con ellos. En el after, Guillermo me enseñó a mezclar Strongbow de manzana con vodka y a separar hielos sin hacerlos añicos. Para festejar 17 años proyectando música en un espacio multicultural viene la semana Indie Rocks del 17 al 20 de mayo con las psicodélicas bestias de Os Mutantes, Lucrecia Dalt, los californianos The Sacred Soul y Pond, imperdible. Recuerden, no olviden: la mayor fortuna es la palabra. 


Google news logo
Síguenos en
Susana Iglesias
  • Susana Iglesias
  • Escritora. Autora de la novela Señorita Vodka (Tusquets)
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.