Política

Cuando la justicia nace cuestionada

En el país, vemos un Poder Judicial que nace en medio de la polémica y con la pesada carga de provenir de un ejercicio que, a la luz de todos, estuvo plagado de irregularidades.

Sería ingenuo pensar que se trata solo de una percepción: es una absoluta realidad. Todas y todos —los que acudimos a votar o quienes siguieron de alguna forma el proceso— conocimos el tipo de ejercicio que fue.

Hay que decirlo con todas sus letras: el nuevo Poder Judicial inicia con un déficit de confianza y tiene frente a sí la obligación de legitimarse en el ejercicio cotidiano de sus funciones. De lo contrario, el panorama podría tornarse mucho más sombrío, con conatos de enojo social que, de no atenderse a tiempo, pueden escalar en descontento y en una mayor crisis de credibilidad institucional. Ese es el verdadero riesgo.

Lo primero será demostrar predictibilidad en cada decisión, de manera que los abogados y la ciudadanía puedan anticipar que la justicia se aplica con reglas claras y consistentes. A partir de ahí, la independencia real frente al poder político y la capacidad técnica en sus sentencias serán indispensables. Solo así se podrá ir disipando la sombra que hoy lo acompaña.

El reto no es menor. La independencia judicial no se proclama, se ejerce. Cada resolución será observada con lupa: desde las formas y los tiempos, hasta la solidez jurídica y los intereses en juego. La manera en que los jueces enfrenten los primeros casos marcará el tono y la credibilidad de esta nueva etapa.

La comunicación será decisiva: la justicia no puede verse como un recinto cerrado, sino como una función del Estado ejercida con cercanía. En tiempos de desconfianza, la claridad brinda legitimidad.

Pero que se lea claro: en la impartición de justicia no bastará la narrativa ni los discursos de renovación o cercanía. Lo que la legitimará serán los resultados.

El nuevo Poder Judicial nace cuestionado, y se debe reconocer que, en muchos sentidos, el anterior también mostró lejanía con buena parte de la población; de ahí que haya un margen para que origen no sea destino.

El nuevo Poder Judicial parte en desventaja, y los perfiles que lo integran tienen mucho en contra: llegan marcados por el cuestionamiento de origen y por la exigencia de demostrar que pueden estar a la altura de la institución que representan.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.