Deportes

La Velada del Año y la nueva casa de la Expansión

El sábado pasado, las redes sociales se movieron mucho y fue por un evento de streamers que pelean en un ring de box llamado La Velada del Año, este evento organizado por el influencer Ibai Llanos tuvo un pico de 9 millones de espectadores a nivel mundial en la plataforma Twitch.

Las peleas obviamente son por amateurs del deporte que aunque practicaron antes no llegan al nivel del profesionalismo, punto que por supuesto no importa, ya que lo más importante es el show alrededor de todo el evento.

Obviamente hubo muchas críticas de los verdaderos fans del boxeo alrededor del mundo, que lo calificaron como de una payasada y otros como de que atenta contra el deporte ya que el boxeo no es un deporte fácil al ser de contacto, con el cual se deben tener las precauciones necesarias al practicarlo.

Esto ultimo, por ejemplo para este show, no importa ya que es totalmente un show calculado desde la salida de los peleadores y peleadoras hasta llegar al ring donde comienza el combate. Aquí la influencer mexicana Alana, con una presentación que envidiaría hasta el Canelo Álvarez , se robó la noche entrando y cantando Cielito Lindo, lo que prendió a los mexicanos en el estadio en Sevilla y en nuestro país.

Este evento se suma a todos los deportes alternativos organizados en los últimos años por streamers, como la Kings League o la Peoples League en nuestro país y donde aunque se presuman altos números de viewers todavía son superados por otros eventos deportivos de lo que ya se está llamando como deporte tradicional, como el futbol de cualquier Liga organizada del mundo por ejemplo, aunque ya no se debe dejar de ver que para las nuevas audiencias son un gran imán y les interesa mucho.

La Expansión está en una nueva aventura

Ayer empezó una temporada de la Liga de Expansión y con algo totalmente calculado de la misma Liga donde no he visto mucha difusión, de hecho hasta los calendarios fueron cargados el mismo día que inició la Liga en su página oficial.

Dentro de las transmisiones se unieron 14 de 15 equipos para pasar por el canal AYM Sports y solo el Atlante pasará por el canal Hi Sports, lo que lo hace el único equipo que no entró en ese paquete.

Sigo creyendo que lo mejor era estar en bloque todos los equipos y que la Federación se encargara de vender los derechos, con la experiencia de otras Ligas en el país como las de basquetbol y beisbol, estas se mueren por estar en los canales más importantes como ESPN, Fox Sports, Claro Sports, TVC Deportes, etc. algo que los equipos de Expansión ya tenían y ahora en esta temporada lo perdieron, veremos cómo transcurren estas primeras semanas y ver si su aventura rindió frutos.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.