Opinión
Roberto Blancarte
Roberto Blancarte
  • Eficiencia y lealtad

    imagen pluma firmas
    Una de las cuestiones que me ha llamado más la atención en todo el escándalo de la llamada “casa gris” (en el cual el Presidente, como si estuviera en arenas movedizas
  • La sociedad que somos (y el gobierno que queremos)

    Imagen pluma firma
    A propósito de valores ¿cuáles son los que queremos privilegiar? ¿Cuáles son los que, en la práctica, privilegiamos?
  • Conflicto de interés y doble moral

    imagen pluma firmas
    No hay que confundirse. El problema de la investigación periodística sobre el hijo del Presidente no es la casa, el automóvil y en general su manera de vivir.
  • Testamento Político

    Imagen pluma firma
    Me voy a tomar en serio lo dicho por el Presidente acerca de su testamento político. Porque, más allá de lo que literalmente afirmó, me parece que hay mucho que decir sobre las circunstancias y el trasfondo de tal declaración.
  • ¿Dónde quedó la ética?

    imagen pluma firmas
    A propósito de la secretaria de Educación, el problema de cualquier comportamiento público que pretende basarse en una ética intachable es que, cuando no está a la altura de lo prometido, se vuelve doblemente oprobioso.
  • Hipocresía política

    Imagen pluma firma
    Mucho se ha despotricado contra los gobiernos tachados ahora con el ya despectivo nombre de “neoliberales”.
  • El futuro que conocemos

    Imagen pluma firma
    ¿Podemos saber lo que sucederá en 2022? Si conociéramos el futuro —pensamos—, podríamos hacer mejor las cosas, adelantarnos a los hechos, corregir errores, evitar problemas.
  • En olor de santidad

    Imagen pluma firma
    Dice el sacerdote católico Alejandro Solalinde que ve en el presidente López Obrador “rasgos muy importantes de santidad”.
  • El juego de la austeridad

    imagen pluma firmas
    Es claro que, en una sociedad como la nuestra, tan pobre y sobre todo tan desigual, la austeridad debería ser un principio rector para la actuación de todos; no solo del gobierno, sino también de los particulares.