-
Barco a la deriva
En México, la Iglesia parece haber perdido la brújula. No hay señales claras respecto a sus posicionamientos y orientación. -
El dinero del Vaticano
Siempre he pensado que la verdadera fuerza de la Iglesia católica no está en sus riquezas materiales, sino en su potencia simbólica. -
La montaña rusa de los derechos
La despenalización del aborto en el estado de Veracruz, aunada a la del estado de Hidalgo hace pocas semanas, es una noticia alentadora, aunque expone también una coyuntura política muy problemática por la que atraviesa la sociedad mexicana. -
Cultura política y sucesión presidencial
Por las razones que sean, es un hecho que el proceso de sucesión presidencial ya se inició. -
La Suprema Corte; puntal de libertades
Me queda claro que, de los tres poderes de la Nación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es, desde hace ya varios años, la institución que más ha establecido avances en los derechos y libertades de la ciudadanía mexicana. -
La sucesión papal
En el mundo secular, elegir a un político de casi ochenta años es una rareza; en el religioso es común. -
¿Qué quiere el Vaticano en México?
La visita del secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, ha servido para calibrar la relación entre nuestro país y ese sujeto de derecho internacional, en el que se confunden el gobierno de la Iglesia católica y el del Estado de la Ciudad -
Pelear por pelear
La política puede perder su sentido muy fácilmente. Sobre todo, la política partidista y, por consecuencia, la política parlamentaria. -
Lo religioso en las elecciones
Es mi impresión, quizás equivocada, que el factor religioso no desempeñó un papel importante en las recientes elecciones intermedias de México.