Opinión
Ricardo Cisneros Hernández
Ricardo Cisneros Hernández
  • Encrucijada política

    imagen firmas pluma
    Son evidentes las acciones realizadas por el gobierno actual para transformar el orden sociopolítico vigente en un régimen autoritario, acorde a la doctrina marxista del Foro de Sao Paulo o Grupo Puebla.
  • La derogación de la Ley de Amnistía

    imagen firmas pluma
    El nuevo artículo noveno de la Ley de Amnistía, concede al presidente el poder incondicional de absolver delincuentes.
  • Presidencialismo y amnistía

    imagen firmas pluma
    Un obstáculo para la vigencia del Estado de Derecho, que implica el respeto a la división de poderes y la aplicación irrestricta de las leyes, es el presidencialismo.
  • Municipio y ayuntamiento II

    imagen firmas pluma
    El ayuntamiento tiene facultades reglamentarias, administrativas y de impartición de justicia tratándose de infracciones a la reglamentación municipal.
  • Municipio y ayuntamiento

    imagen firmas pluma
    Iniciaron las campañas para la elección de los ayuntamientos que gobernarán a los municipios del Estado de Coahuila, a partir del 1º de enero de 2025.
  • Juramento de los reyes de Aragón

    imagen firmas pluma
    Exhortó a votar por los candidatos del PAN, PRI y PRD; advirtiendo que si MORENA obtiene mayoría en el Congreso la democracia puede derrumbarse.
  • Proyectos de nación

    imagen firmas pluma
    En términos generales, un proyecto de nación es la estructura conceptual construida con las siguientes bases: la ideología y los objetivos; las definiciones fundamentales del régimen político y de gobierno, y el sistema socioeconómico.
  • Democracia: condiciones fundamentales

    imagen firmas pluma
    La intervención ciudadana es fundamental porque la planeación, los servicios y las obras se pagan con los impuestos, por lo tanto, es elemental que quien paga tenga el derecho de supervisar cómo se gastan sus recursos.
  • Designación de ministros de la SCJN

    imagen firmas pluma
    La eventual aprobación tendría efectos perniciosos, porque los ministros electos por el voto popular serían rehenes de los partidos políticos.