Política

Juramento de los reyes de Aragón

  • Perspectiva Jurídica
  • Juramento de los reyes de Aragón
  • Ricardo Cisneros Hernández

En una reunión ciudadana Miguel Riquelme, candidato a senador, habló de la importancia del Senado para la defensa de la democracia y los Estados.

Exhortó a votar por los candidatos del PAN, PRI y PRD; advirtiendo que si MORENA obtiene mayoría en el Congreso la democracia puede derrumbarse.

Por eso he reflexionado acerca de la involución del senado romano en el tránsito de la monarquía, la república y el principado: y en cómo evitarla ahora.

En la monarquía el rey presentaba sus iniciativas de leyes a la votación de las asambleas populares (comicios); antes de aplicarlas el senado debía aprobarlas.

En la república el monarca fue sustituido por dos cónsules; subsistieron los comicios y el senado sin facultades legislativas sólo como el baluarte de las tradiciones.

En el principado al senado le correspondía ser el poder legislativo, pero el servilismo de los senadores permitió que dicho poder lo ejerciera el emperador.

Desde la fundación del PRI hasta 1997, el Congreso federal sólo actuó para legitimar las decisiones presidenciales.

Pero ese año el PRI perdió la mayoría de los diputados; y Porfirio Muñoz Ledo, diputado del PRD, en el informe de Zedillo, resaltó el naciente equilibrio de poderes evocando el juramento que pedía la Justicia Mayor de Aragón a los nuevos monarcas:

“Nosotros, que cada uno vale tanto como vos, y juntos más que vos, os hacemos rey si cumples con nuestros fueros y los haces cumplir.”

Para concluir expresó: “Que esta igualdad en que hoy descansa el equilibrio de las instituciones la heredemos a las futuras generaciones. 

Remontemos las intolerancias, mostremos que somos capaces de edificar, en la fraternidad y la razón, una patria para todos”.

Ahora, ante el presidencialismo intolerante e impositivo, esas palabras deben resonar con mayor intensidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.