-
Demagogos vs estadistas
Hay populismos de derecha e izquierda; ambos tienen dos vertientes: una en la que los gobernantes ocultan en el populismo su carencia de capacidad y preparación; en la otra los gobernantes lo utilizan como estrategia para sus objetivos ocultos. -
La razón de la sin razón
Así todo parece la razón de la sin razón, esto es, un actuar contra justicia y fuera de lo razonable o lo debido. -
Obstrucción a la justicia
Hasta ahora, sólo se debaten consideraciones políticas y técnicas sobre la constitucionalidad de la reforma judicial; pero no existe un estudio profesional de los efectos perniciosos que tendrá el cambio de juzgadores. -
Instituciones y desarrollo
El Estado de Derecho requiere un poder judicial autónomo, capaz de controlar que los poderes legislativo y ejecutivo actúen dentro de los márgenes constitucionales. -
Soberanía y tratados internacionales
Quienes desde el gobierno invocan la soberanía, pretenden convencernos de que México es una isla sin vínculos con el exterior; y que ellos son los defensores de la libertad que radica en el poder de deliberar, decidir y actuar sin restricciones inter -
Constitución: parte dogmática
Los pilares primordiales del sistema político vigente son: los derechos humanos, la democracia participativa y plural, y la división de poderes. Pero esto puede modificarse porque el artículo 135 faculta al Constituyente Permanente, para que reforme -
Constituyente permanente
Nuestro texto constitucional está dividido en tres secciones: la primera comprende a los derechos humanos; la segunda es la parte orgánica, esto es, la organización y competencia de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; y la tercera es la su -
Control de la constitucionalidad
Es el caso que el PAN, PRI y PMC no reúnen ese porcentaje: por tanto, para efectos prácticos, la principal función de la SCJN que es controlar que no haya leyes inconstitucionales está invalidada. -
Soberanía y Poder Judicial
La soberanía como atributo del Estado tiene dos vertientes: al exterior es la independencia e igualdad entre los Estados; al interior, es la supremacía del Estado sobre cualquier otro poder.