Política

La cumbre del futuro

  • Perspectiva Jurídica
  • La cumbre del futuro
  • Ricardo Cisneros Hernández

La gran paradoja actual es la coexistencia de la civilización y la barbarie. 

Junto al desarrollo científico, tecnológico y cultural, avanzan la guerra, el hambre y la explotación humana.

Esta paradoja debería motivar un ejercicio de reflexión internacional para el análisis de este fenómeno y el planteamiento de hipótesis de solución o, al menos, de cómo reducir sus efectos perniciosos.

Ante eso es pertinente considerar lo dicho por el filósofo ruso Ouspensky, en su libro El nuevo modelo del universo:

“Todas las culturas se levantan y caen, porque en cada una coexisten principios opuestos que se desarrollan al mismo tiempo: la civilización y la barbarie”.

“Una parte esencial de nuestra cultura son todas las formas posibles de la violencia en nombre del Estado, la religión, la moral y en nombre de todo lo imaginable.”

“La barbarie crece simultáneamente con la civilización; pero no pueden desarrollarse en forma paralela indefinidamente. 

Llega el momento en el que la barbarie entorpece a la civilización y gradualmente la destruye. La ciencia, transformada en técnica, sirve a las causas de la destrucción y el exterminio”.

El Secretario general de la ONU en su discurso del 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, dijo que el mundo está perdiendo el rumbo, aumentan la pobreza y el hambre, y crecen el autoritarismo y los conflictos bélicos.

En ese contexto, el próximo septiembre se celebrará en Nueva York la Cumbre del Futuro; en ella se tratará la actual problemática y se planteará la cooperación internacional para resolverla.

Uno de los temas serán los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos para el progreso económico, social y ambiental, equilibrado y justo del mundo.

Ojalá se abordara también la dramática paradoja que implica la coexistencia de la civilización y la barbarie.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.