Negocios

Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope a transferencias

El MTU está a nada de entrar en vigor en México; sin embargo, no todas las cuentas están obligadas a implementarlo y son estas las que quedan exentas

Miles de mexicanos hablan sobre una medida oficial que está por entrar en vigor y tiene relación con las cuentas bancarias. Nos referimos al Monto Transaccional del Usuario (MTU) que es de carácter obligatorio y que a partir del próximo mes todos debemos activar por seguridad. ¿Es cierto que hay cuentas que quedan exentas? En Notivox te contamos.

Durante el mes de junio del 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) lo relacionado con esta medida que se sabe, evitará que los clientes de cuentas digitales puedan transferir más de 12 mil 800 pesos en un mes, a menos que se establezca un tope tanto mayor o inferior a lo antes mencionado.

¿Qué es en realidad el MTU?

Para dejar más claro este tema que ha causado polémica, es importante resaltar que el Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite personalizado de dinero que cada persona puede establecer para las operaciones que realice a través de la banca por internet, banca telefónica o las aplicaciones bancarias.

Es decir, esto solo aplicará para los movimientos que hagamos vía electrónica y, por ende, no aplicará en caso de usar la tarjeta bancaria para retirar dinero en efectivo, pagar en establecimientos comerciales con terminal bancaria o incluso, transferir entre nuestras propias cuentas. En resumen, es mentira que el dinero "se congele" en caso de haber llegado ya al límite que le pusimos a las cuentas digítales.

Esta práctica hace que sus ahorros pierdan valor con el tiempo.
Tarjetas se pueden usar a pesar del MTU en establecimientos comerciales | Foto: Especial
  • Límite por operación: Tú defines la cantidad máxima que se puede transferir en una sola operación a terceros (cuentas de otros usuarios)
  • Operaciones que aplica: Incluye transferencias SPEI, pagos de tarjetas de crédito de terceros, pagos de servicios y otras transacciones monetarias digitales.

¿Cómo nos beneficia el MTU?

En plataformas digitales como TikTok o Instagram, se ha dicho que esta medida oficial lo que busca es "controlar" los movimientos de los clientes. La realidad es que el objetivo principal del MTU es evitar fraudes en caso de que las cuentas sean hackeadas o los dispositivos móviles sean robados.

Los delincuentes no podrán transferir más de la cantidad que los clientes hayan puesto como parte del MTU, lo que estaría protegiendo tus recursos. Ahora bien, si tu por algún motivo deseas hacer una transferencia por una cantidad mayor a la que has puesto en tu tope, tu banco puede pedirte autentificación de dos factores, lo que confirmará que en efecto, eres tu quien desea hacer este movimiento y no un tercero.

¿Qué cuentas no están obligadas a implementar el MTU?

A la fecha, todos los bancos con presencia en México se han pronunciado por la implementación del MTU. La mayoría ha recordado a sus clientes que deben ponerlo antes de la fecha límite, que es el 1 de octubre, pues de lo contrario, la banca establecerá que solo se pueden mover de manera mensual 12 mil 800 pesos.

Instituciones como Banorte, Banco Azteca, BBVA, Banamex, HSBC, Santander, Inbursa o Scotiabank son los que cuentan ya con la opción para que establezcamos el MTU antes de la fecha antes mencionada. Incluso, en Notivox ya te dejamos el paso a paso para realizarlo; no obstante, se ha confirmado que hay cuentas que quedan exentas de esta medida. ¿Aplica la tuya?

El DOF explica que "no será aplicable a las Cuentas Bancarias de Nivel 1 (N1), ni a sus servicios, créditos y tarjetas de débito o crédito asociadas a dichas cuentas”, por lo que solo ese tipo de cuentas son las que no necesitarán de el MTU ni a partir del 1 de octubre del 2025 o del 1 de enero del 2026 que es cuando la medida es obligatoria.

¿Cuáles son las cuentas N1?

Todos los bancos cuentan con la posibilidad de abrir una cuenta tipo N1, lo que permite que toldos sus clientes puedan abrirlas en caso de satisfacer sus necesidades.

BBVA cuenta con un apartado en su plataforma web donde explica que hay cuarto tipos de cuentas: N1, N2, N3 y N4. En el caso de las que quedan exentas, debe entenderse como aquella que tiene un monto máximo de operaciones de 750 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a 6 mil 83 pesos al mes, y son para:

"Personas que buscan una cuenta de uso sencillo. Jóvenes que recién comienzan a manejar sus finanzas. Clientes que no realizan transacciones bancarias".

Si te preguntas por qué solo esas cuentas están libres del MTU, la respuesta es fácil. La disposición oficial destaca que este límite es para mil 500 UDIS, lo que equivale aproximadamente a 12 mil 800 pesos mexicanos y, al ser las de Nivel 1 inferiores, no aplica.

Cuentas tipo N1 no aplican para el MTU | Captura BBVA
Cuentas tipo N1 no aplican para el MTU | Captura BBVA

Para saber si tu cuenta es de este nivel, bastará con revisar tu contrato o bien, llamar a tu institución financiera para que ahí te den todos los detales. 

Recuerda que no importa si tu cuenta es mayor o menor a los UDIS que la ley marca, la medida es oficial y obligatoria pero no se aplicará ninguna multa si no la estableces, puedes hacerlo después del 1 de octubre acudieron a tu cajero más cercano para cambiarlo cuando desees y con base a tus necesidades.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.