Política

Foro Económico Mundial

  • Perspectiva Jurídica
  • Foro Económico Mundial
  • Ricardo Cisneros Hernández

Las empresas globales debilitaron las ideologías de carácter social y los valores y derechos legítimos de las naciones en aras del neoliberalismo; y generaron un comensalismo entre la economía y la política que ha concentrado la riqueza en unos pocos y empobrecido a las mayorías.

Sin embargo, ahora, muchos de los empresarios, actores sociales, pensadores y políticos con influencia internacional que se reunieron en Davos, conscientes de los excesos del neoliberalismo, han propuesto un nuevo capitalismo a partir de la renovación de la filosofía del Foro Económico Mundial.

Los principios básicos son que las grandes empresas enfoquen su interés en sus empleados, clientes, comunidades y medio ambiente; que dejen de ser sólo una unidad generadora de riqueza para sus accionistas; que atiendan las aspiraciones humanas y respeten los valores éticos; que sean un grupo de interés al servicio del futuro global.

El presidente López Obrador debe su éxito a los malos políticos y empresarios que han saqueado impunemente a México. 

Sus propósitos, declarados, son la honestidad, combatir la corrupción y la impunidad, un nuevo manejo económico de beneficio social y el fortalecimiento de los valores culturales, morales y espirituales para el renacimiento de México.

Pero hasta ahora el gobierno no ha presentado un programa coherente y factible para alcanzar esas metas; y tampoco ha logrado convencer a las élites empresariales para que inviertan y asuman un compromiso de responsabilidad social.

Ante esas circunstancias, el Manifiesto de Davos puede ser la oportunidad para que el gobierno y los grandes empresarios encuentren un punto de equilibrio entre los propósitos presidenciales y los principios del nuevo capitalismo y establezcan una política pública para el ejercicio gubernamental incluyente, sostenible y con una meta definida.

El Foro marcó como objetivo: Construir un mundo sostenible e inclusivo. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.