Política

Viruela

  • Vademecum
  • Viruela
  • Óscar Hernández G.

La viruela ha sido la enfermedad infecciosa que más muertes ha ocasionado en la historia de la humanidad; 300 millones de personas fallecidas en el mundo. 

Eran los años de 1720 cuando la viruela se propagó por toda Inglaterra; iniciaba con un cuadro de gripe, dolor de cabeza, fiebre y vómitos; a los pocos días aparecía un salpullido en la piel con pequeñas manchas, que se trasformaban en pústulas oscuras y profundas, pestilentes y picaban tanto que obligaban al paciente a rascarse; las pústulas estaban en garganta, labios, cara, genitales, ojos y en todo el cuerpo, la piel de los pacientes se hinchaba y los desfiguraba tanto, que al final quedaban irreconocibles y ciegos. 

Lo peor de todo es que nadie sabía cómo tratar esta patología, ni las purgas ni las mantas o sangrados, tratamientos comunes de la época, servían. 

Tampoco sabían la causa de la viruela. 

La viruela era muy contagiosa, de hecho, su presencia cambió el rumbo histórico de muchas civilizaciones, entre ellas, la nuestra, la de los aztecas. 

Lo único bueno que se reconocía de la viruela era que, si sobrevivías a este mal, ya nunca más te daría viruela.

En aquella época existió una mujer burguesa y revolucionaria llamada Lady Mary Wortley Montagu; ella era muy bella, hasta que la viruela desfiguró su rostro, pero no quedo ciega. 

Al tiempo su marido fue nombrado embajador de lo que hoy en día es Estambul; un viaje que duró meses y en el cual Lady Mary se aferró a formar parte. 

Lo primero que observó esta dama, al llegar a Estambul, fue que la piel de las mujeres islámicas estaba hermosa y sin marcas y había una razón: 

La viruela tan letal y común entre nosotros, aquí es totalmente inofensiva, por la invención de la variolación, que es como llaman a lo que hacen. 

Hay un grupo de ancianas que cada otoño preguntan a la gente si alguien quiere pasar la viruela; las ancianas aparecen con una cáscara de nuez llena de material de la viruela y preguntan a la gente qué “vena” quieres que te abra, y la pinchan con una aguja como un arañazo o pequeña herida que después tapan con una cáscara; los niños variolizados, a la semana cursan con un cuadro de gripe leve, con muy pocas manchas en la cara y sin marcas. 

Esto es lo que después se llamó inoculación. 

Fue esta mujer Lady Mary la que, con mucho esfuerzo y resistencia médica, logró difundir la inoculación por Europa; puede que este sea el éxito más grande de toda la historia médica. 

Si, tiempo después, a Edward Jenner se le nombró el padre de la vacunación, Lady Mary Wortley es la madre de la vacunación.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.