Política

Ayuno intermitente

  • Vademecum
  • Ayuno intermitente
  • Óscar Hernández G.

Los primates aparecieron en la Tierra desde hace mucho tiempo pero, el Homo Sapiens (Hombre sabio), comenzó su historia hace aproximadamente 350,000 años. 

Es fácil suponer la vida tormentosa de nuestros ancestros a la hora de alimentarse. 

Sus preocupaciones radicaban entre comer o ser comido. 

Con el paso del tiempo y, en gran parte, debido a la creación de herramientas y bipedestación, y desde luego, hacer uso de su sapiencia, logró convertirse en cazador; pero en tiempos difíciles, la carroña le dio supervivencia. 

Cuando lograba cazar una presa grande, la meta era comer grandes cantidades; la incertidumbre de cuándo se volvería a comer bien, era muy grande; en esos casos, convertirse en vegetariano era obligatorio. 

Los períodos de grandes caminatas y ayunos podrían durar días angustiosos. 

Con el advenimiento de la agricultura y ganadería, las cosas cambiaron; el hombre moderno cambió sus hábitos, y puede comer hasta 4 veces al día y con colaciones.

El problema es el gran consumo de azúcar refinada. 

Hoy, en un intento de volver a nuestros antepasados muy remotos, se ha propuesto la dieta o Ayuno Intermitente que, en comparación con nuestros ancestros de la Era de Piedra, viene a ser como unos “mini ayunos”. 

De cualquier forma, la idea es comer sanamente, para luego mantenerse en ayuno durante las siguientes 16 horas; esto se puede practicar uno o dos días de la semana. 

Este tipo de ayuno promete regular mejor los niveles de glucosa en sangre, y disminuir las sustancias en nuestro cuerpo que nos hacen más propensos a la Diabetes Mellitus, Obesidad, enfermedades del corazón y neurodegenerativas, como Alzheimer y Parkinson. 

Aun faltan estudios científicos a gran escala, para corroborar estos beneficios.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.