Los últimos reportes sobre el panorama delictivo en México no son muy alentadores, pues el robo al transporte de carga sigue al alza en las diferentes carreteras del país, de acuerdo con datos generados por empresas dedicadas a la seguridad.
Según esa información, existe un número creciente de atracos enfocados en metales como acero, aluminio y cobre, de acuerdo con el Informe de Robo de Carga Q2 2025 de Overhaul, aunque los alimentos y las bebidas continúan siendo los bienes más robados.
Dicha empresa experta en logística recomienda combinar medidas de seguridad físicas y electrónicas para las unidades de carga, así como circular durante el día. Su plataforma de monitoreo integra rastreo en tiempo real, análisis predictivo e inteligencia operativa para detectar zonas y rutas de alto riesgo, emitir alertas y coordinar acciones con autoridades y socios de la industria para prevenir y mitigar el robo de carga en México.
De acuerdo con sus estudios sobre este delito, aunque los metales representan una menor proporción del total (4%), registraron el mayor aumento interanual: tres puntos porcentuales más que el año pasado.
El problema se concentra en Puebla (27% de los casos), Guanajuato (20%) y San Luis Potosí (13%), siendo la autopista México-Saltillo (la conocida carretera 57) el corredor más peligroso.
A nivel nacional, los alimentos y bebidas se mantuvieron como la categoría más robada, con el 33% de los incidentes en el segundo trimestre de 2025, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024.
Los abarrotes fueron el principal objetivo dentro de esta categoría, con un aumento también en los robos de aguacate. Los bienes de construcción e industriales representaron el 10% de los casos, mientras que los productos misceláneos sumaron 7%.
Sin embargo, la estadística de asaltos a conductores particulares que viajan de Estados Unidos a través de Nuevo León al centro del país va en aumento, y en el colmo del descaro, son los propios elementos de la Guardia Nacional quienes vacunan a los automovilistas.
Hace unas semanas, una mujer que ayudó a su hermano a trasladar un auto por la carretera a la CdMx, sufrió en carne propia cuando al pasar por nuestro estado fueron extorsionados por oficiales de la extinta Policía Federal de Caminos.
Por más que nos quieran vender la idea de una mejora en temas de seguridad, la percepción de la gente sigue siendo negativa y eso difícilmente podrán contrarrestarlo por más becas que repartan.