Este viernes en el Informe Regional de la presidenta Claudia Sheinbaum realizado en el Centro Expositor, el partido en el poder demostró su capacidad de movilización al reunir a más de 20 mil personas procedentes de los diferentes municipios.
Decenas de autobuses se estacionaron en los alrededores de la zona de Los Fuertes, y como si fuera un evento partidista en plena época electoral, llegaron abarrotados de poblanos de colonias populares.
A los políticos les encantan los baños de pueblo, como si eso fuera un parámetro de éxito. En esta ocasión habrá qué decir que fueron muy pacientes porque horas antes estaban en el recinto, y esperaron sin protestar hasta que arribó la mandataria.
De hecho cuando llegó Sheinbaum fue recibida con una algarabía, como si se tratara de un acto partidista, y tras una breve presentación del gobernador Alejandro Armenta, éste le cedió el micrófono para dar inicio al recuento de acciones durante este primer año.
La presidenta tiene un gran dominio del discurso, y de principio a fin mantuvo las porras, cuando hablaba de los apoyos a la mujer en los diferentes programas que se aplican en Puebla y que benefician a miles de familias.
Resaltó que en los 217 municipios se construirá un Centro LIBRE, y para ello se coordinan con el gobernador Armenta para construir el campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlan.
También destacó que la entidad es sede para el diseño del primer coche eléctrico mexicano Olinia, donde más de 100 científicos y científicas trabajan en dicho proyecto. Además, el estado también es la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari, para impulsar la fabricación de chips.
En materia de salud a través de las Rutas de la Salud se garantizará que los medicamentos lleguen a todos los Centros de Salud y nosocomios del estado, y parece que ahora sí entregarán el Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro.
Por otra parte dijo se construirán 60 mil casas a través del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos y 20 mil viviendas más de la Comisión Nacional de Vivienda, para todos aquellos que no tienen Infonavit y 10 mil más por parte del Fovissste.
Al final los asistentes salieron contentos porque seguro recibieron algo a cambio, y es la parte fea de la política, el uso y abuso de la pobreza de los mexicanos.