-
El derecho humano a la ciencia
Ayer aprobamos en la Cámara de Diputados la creación de una nueva Ley de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Este aparato normativo atiende a un objetivo principal: avanzar la ciencia en todas sus vertientes -
La mujer en México
Vivimos en uno de los países más patriarcales y machistas del mundo. La mujer, por igual trabajo, percibe en promedio 19% menos sueldo que un hombre. -
Las acciones afirmativas y el Tribunal Electoral
Mucho se ha dicho esta semana sobre el dictamen de reforma constitucional para adicionar los artículos 41, 73, 99 y 105 de nuestra Carta Magna. Esta reforma, en su esencia, delimita de manera clara las atribuciones del Tribunal Electoral. -
A México se le respeta
En 2015 y 2016, bajo el marco de la elección presidencial de los Estados Unidos, fuimos blanco de injurias racistas por parte del candidato Donald Trump, su equipo y seguidores. -
Gobernador vs Congreso de NL
En Nuevo León estamos viviendo una crisis institucional. -
La calidad del aire y la NOM 016
La pésima calidad del aire que tenemos es resultado de la inacción, y corrupción en muchos casos, de gobernantes locales, municipales, federales, así como algunos empresarios. No es un problema ocasionado por un solo actor, es multifactorial. -
El aire y la hipocresía política
El derecho humano a respirar aire limpio, libre de contaminantes, es algo que estamos impulsando desde la Cámara de Diputados para que se incorpore a nuestra Constitución Política, en el Artículo Cuarto. -
8M
Para entender el presente y construir el futuro, es imprescindible conocer el pasado. -
Tesla para NL y para México
Mi columna del jueves pasado la titulé “¿Tesla para NL?”. La de hoy es una afirmación, Tesla instalará su planta en el municipio de Santa Catarina, aquí en Nuevo León.