-
Versión 1: restaurar para resistir
Hoy, más que nunca, sentimos los efectos del cambio climático. El calor extremo, la falta de agua, las sequías prolongadas y los incendios forestales se han vuelto parte de nuestra realidad: nos exige actuar con urgencia. -
Semillas del futuro
Nuestra biodiversidad no es solo un inventario de especies: es una fuente de agua, de salud, de alimento, de identidad. Es la base para adaptarnos al cambio climático, para prevenir enfermedades, para mantener la fertilidad de nuestros suelos -
Trabajo transversal
En México, la protección del medio ambiente y el cuidado del agua son temas de vital importancia que requieren la colaboración efectiva de los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicia -
Cambio de temporada
En este capítulo de nuestra aventura como humanidad, estamos atravesando una nueva temporada con los mismos protagonistas, pero enfrentando retos inéditos debido a los cambios en las condiciones climáticas -
Tesoros
En esta aventura de sobrevivencia de la humanidad, ha quedado claro que las mejores herramientas que tenemos para enfrentar el cambio climático, la lucha contra la desertificación y pérdida de biodiversidad, es la misma naturaleza -
La unión hace la fuerza
Como humanidad, enfrentamos un reto ambiental sin precedentes, y solo con un trabajo conjunto, aportando lo mejor de cada uno, lograremos marcar la diferencia. -
En busca de soluciones
Hoy, en nuestro libro de aventuras, donde como humanidad navegamos en nuestra casa común, el planeta Tierra -
Transformar el problema en oportunidad
Agua. El reto más claro este año fue el incremento en el estrés hídrico. -
El reto de hacer la diferencia
El incremento de temperatura es evidente, desde 1900 a la fecha, en Guanajuato se incrementó la temperatura entre 1.07º C y 1.11º C, esto es el reflejo del cambio climático...