Política

Angela Merkel, sus frases

  • Columna de María Doris Hernández Ochoa
  • Angela Merkel, sus frases
  • María Doris Hernández Ochoa

La mujer más influyente en Europa durante más de 12 años fue la canciller alemana Angela Merkel, cuya personalidad impactó, fascinó e influyó en el desarrollo de su país y de la comunidad europea. La recuerdan millones alrededor del mundo.

La particularidad es que esta notable señora nació y vivió en el sector de Berlín Oriental ocupado por la Unión Soviética al terminar la Segunda Guerra, pero se mantuvo ajena al sistema comunista, haciendo su carrera científica, mientras se construía el Muro en 1961 después del escape de millones al sector occidental.

Se inició en política en 1989 al integrarse al partido Despertar Democrático instalando el sistema computacional que estaba sin uso y en modestas contribuciones de servicio.

Hasta 1991 llegó a ser parlamentaria en Bonn, posición que causó recelo por el hecho de ser mujer y, cuando llegó la unificación, se abrió a la política, llegando a ser la primer mujer canciller en noviembre de 2005, desplegando todas sus habilidades para la solución de los problemas sin quejarse de los gobiernos anteriores.

De esa época se toman algunas de sus frases que repercutían en muchos países: “El manejo del silencio es una de las estrategias más efectivas”, “En Alemania se respeta la dignidad humana, de toda persona, la misión es garantizar que puedan dirimir sus diferencias mediante el diálogo”.

Más adelante dijo que “no hay nada malo en ser ambiciosa, yo actúo según mi leal saber y entender”. Afirmó que “un buen político siempre tiene dudas y, por tanto, revisa permanentemente sus respuestas”.

Cuando autorizó el ingreso de miles de refugiados de diferentes países en crisis, al ser criticada contestó que “Si ahora tenemos que ofrecer disculpas por ayudar en situaciones de emergencia, entonces este ya no es más mi país” . Cuando aquellos cruzaban la frontera coreaban su nombre entre lágrimas.

Cuando su guía y mentor Helmut Kohl fue cuestionado por el fisco por no haber declarado ingresos para su partido, sin informar su procedencia, Merkel de manera pública se desligó del líder en diciembre de 1999.

“...este año hemos ganado elecciones regionales no por Kohl… el partido tiene que aprender a caminar sin él”; “La definición de lealtad no incluye tolerar que se violen las leyes”.

Cuando se le criticó por invertir mucho dinero en la educación, contestó que “los ignorantes cuestan mucho más” .

La señora Merkel que rehusó habitar la casa oficial, siguió viviendo en su departamento alquilado y no usaba ropa fina ni joyas; dijo “que no era modelo”. Después de 16 años de trabajo político, se retiró entre aplausos en 2021… que sigue recibiendo en donde se encuentre.

¡Qué importante es la respetabilidad y el decoro! ¿Lo tendrán presente nuestros políticos?

María Doris Hernández Ochoa


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.