Al reconocer que existen excesos y abusos en el cobro de la prestación de servicios de taxis en Cancún, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retomó el inusual tema y sostuvo que serán revisadas las tarifas aplicadas por los gobiernos estatales y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, a fin de evitar desprestigios en esa privilegiada e importante fuente de ingresos.
Hasta Palacio Nacional llegó ayer la denuncia del conocido influencer Luis Arturo Villar (alias Luisito Comunica), quien se quejó a través sus redes sociales del “asalto” que le propinó un taxista que lo transportó del aeropuerto a un importante inmueble de la llamada zona hotelera.
La denuncia pública presentada por el excesivo cobro de 2 mil pesos que pagó Villar por 20 minutos de transporte en Cancún, fue retomada por la Jefa del Ejecutivo federal quien puntualizó que, sin excepción, ordenará revisar las tarifas de todos los prestadores de servicios de ese lugar, considerado el destino turístico más importante de México y América Latina.
Anunció también que las tarifas serán revisadas sin excepción en toda la República Mexicana, con el fin de evitar que la mala publicidad que generan algunos prestadores de servicios se convierta en una tendencia a nivel internacional
Y enfatizó que habrá de establecerse un remedio a tiempo, debido a que por los abusos y excesos se afectaría a todos los destinos turísticos de México que son muy conocidos en el mundo.
Empero, pese a su crítica, Sheinbaum reconoció a los taxistas por su trabajo y aseguró: “hay que cobrar lo que se debe”.
Ya entrada y enterada del tema, la mandataria insistió: hay tarifas estatales y federales, depende de la placa si son autotransporte público federal o transporte público de un estado.
Notas de Trascendencia
Pese a que no presentó ninguna prueba tangible de su supuesto triunfo electoral en los comicios del 28 de julio del 2024, Nicolás Maduro, presidente espurio de Venezuela, protestará hoy como mandatario de esa nación sudamericana.
No obstante el falaz triunfo del todavía presidente sudamericano, México avalará al controversial mandatario con la presencia del embajador en aquella latitud, Leopoldo de Gyvés de la Cruz.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que México es respetuoso de la autodeterminación de los pueblos e informó que el embajador mexicano en la nación bolivariana será el representante que acudirá al evento del próximo 10 de enero.
Las elecciones presidenciales de Venezuela se llevaron a cabo el domingo 28 de julio de 2024, con el fin de elegir al presidente para un mandato constitucional de seis años.
Las elecciones no fueron ni libres ni justas, al producirse en un contexto en el que el gobierno de Maduro controlaba todos los poderes del Estado y reprimía a la oposición política.