Política

Miedo grave o precaución de candidatos

  • Cuestión Política
  • Miedo grave o precaución de candidatos
  • Marco Antonio García

En tanto persistan atentados y crímenes en contra de candidatos a los más de 20 mil encargos de elección popular en juego ante el inminente 2 de junio, la mayoría de los abanderados del PRI, PAN, PRD y Morena se niegan a hablar, a contener o a proponer acciones contundentes en contra del crimen organizado. Por miedo o precaución.

La realidad que apunta a la grave situación que se vive en todo el país, pareciera ser que ha obnubilado a los miles de aspirantes a los más importantes cargos de responsabilidad local y federal, quienes se niegan a abordar de lleno el asunto del combate a la delincuencia.

Y es que no obstante que ya son más de 30 los personajes públicos que han sido ejecutados en distintas partes de la República, aún nadie se atreve a expresar cómo serían desactivadas las células criminales.

De verdad, quizá la mayoría por temor a sufrir un atentado e incluso hasta ser victimados, nadie se ha dirigido a seguidores o a la ciudadanía en general para ser copartícipes de un cambio sustancial que requiere con urgencia México.

Es factible que muchos de los candidatos han preferido hacer mutis y tragarse sus arengas estridentes en contra de los delincuentes, antes que ser convertidos en una víctima más de los violadores de la ley.

Pareciera ser que vivimos en tierras ajenas al desarrollo del país, cuando todos sabemos que el crimen organizado y los narcotraficantes se han apoderado de todos los espacios en donde antes reinaba la paz.

Y es que la corrupción imperante en todas las esferas políticas y sociales acabó con cualquier viso de justicia o equidad que antes era parte esencial de subsistencia.

Empero, desde hace ya más de tres décadas comenzó a descomponerse el sistema de seguridad que incluso era respetado por los propios delincuentes que aceptaban los lineamientos establecidos por los gobiernos locales y federales

Nadie sabe hasta qué punto comenzó a quebrarse el dominio de las agencias policiales y la aplicación de la justicia, porque cuando el crimen organizado permeó a todos los cuerpos de seguridad del país para hacer valer sus muy particulares intereses, se perdió el equilibrio entre la impartición de justicia y la paz social.

Por ello, ante el crecimiento de la delincuencia a límites insostenibles, los criminales fueron capaces de amedrentar a todos por igual, con lo que el estado de Derecho quedó rebasado y al final los delincuentes se convirtieron en la ley.

¿El grave problema de la inseguridad es ya una carga irresoluble para México? No es otro dogma de fe la erradicación de la delincuencia. Al contrario, hoy más que nunca los mexicanos requerimos de una paz duradera, a la que estábamos acostumbrados hace no muchos años y que añoramos todos por igual. Que así sea.

Temas de trascendencia

Antes de lanzarse hoy a una campaña que se proyecta exitosa como candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México rumbo a la Presidencia municipal de Cuautiltán Izcalli, Karla Fiesco García arrancó hace unos días su periodo de alcaldesa con licencia participando en el IEEM junto a la Red de Candidatas del Estado de México. En el foro, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México y la Red de Candidatas AMCEE, se presentó el programa de apoyo para erradicar la violencia política en razón de género.

Ahora Fiesco García buscará dar continuidad al proyecto que arrancó hace más de dos años en Cuautitlán Izcalli, al que entre otros temas recientemente sacó del top 25 de los municipios más inseguros, el proyecto de la candidata por el PAN, PRI y PRD quiere refrendar su compromiso el próximo 2 de junio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.