Política

El INM irá por el prestigio perdido

  • Cuestión Política
  • El INM irá por el prestigio perdido
  • Marco Antonio García

Al ser sustituido con obligatoriedad extrema del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez deja en crisis a la entidad que arrastra desprestigio y corrupción en sus entrañas por la “dirección” de tan nefasto personaje.

A pesar de que estaba renunciado desde el principio de la administración de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, Garduño nunca quiso abandonar el encargo porque según sus argumentos que incluso repitió hasta la saciedad, había sido nombrado por López Obrador y se iría hasta que el tabasqueño se lo pidiera. Lo que no ocurrió.

De esos tamaños es el optometrista de profesión, quien argumentaba, cuando era cuestionado por su desastrosa actuación al frente del INM, que su trabajo en el mismo era impecable, honrado, con algunos pormenores pero todo solucionable “sin nada qué lamentar”. Vaya cinismo.

Nadie más necio y obtuso que el ex catedrático y ex funcionario del Instituto Politécnico Nacional para sostener su dicho, no obstante el grave daño que ocasionó a Migración por persistir en quedarse luego de los hechos violentos ocurridos en 2023, cuando murieron calcinados 40 migrantes centroamericanos en una instalación del INM en Ciudad Juárez.

Sin embargo, después de la tempestad viene la calma y a partir de que el multicitado funcionario dejó al final a la institución, Sheinbaum respiró satisfecha por haberse deshecho de Garduño con lo que dio un paso más en contra de las imposiciones de su antecesor.

No debe olvidarse también que Garduño aún no ha sido condenado por la omisión cometida en el 2023 ya que enfrenta cargos por presunta omisión de deberes y negligencia institucional, al ser señalado como responsable del estado operativo del centro migratorio de Juárez.

En el colmo de su frívolo mensaje de salida, y en verdad sin rubor alguno, Garduño Yáñez se presentó como parte de una “transformación histórica” del INM y apuntó que, en su gestión, este se modernizó, se fortaleció y se consolidó como un pilar esencial de la política migratoria de nuestro país.

Así como Garduño fue renunciado luego de ser advertido en enero del presente de que tendría que dejar su encargo, López Obrador todavía persiste en mantener en primera fila a sus alfiles para proceso electoral del todavía lejano 2030.

Notas de Trascendencia

Luego de los desacuerdos que tuvieron los integrantes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI) y la Muy Respetable Gran Logia "Valle de México", (MRGLVM) se llegará a un final de entendimiento que fortalecerá a esas instituciones.

En sendas reuniones entre las partes y sus dirigentes, se obtuvieron acuerdos de trascendencia que conllevarán a las instituciones a mejores derroteros de los que saldrán beneficiados todos los que han abrazado altos estudios en las mismas.

Se restituirá el orden de las logias y se le otorgará una gran satisfacción pública al Gran Maestro Jorge Gaviño Ambriz, por haber sido involucrado en algunas declaraciones emitidas por miembros de la MRGLVM, quienes ya fueron invitados a la reconversión de sus dichos y evitar con ello diferencias entre los masones.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.