El próximo domingo 31 de agosto, a las 10:00 de la mañana, en Soriana Híper Satélite, dará inicio un recorrido muy especial organizado por Jane’s Walk Ciudad Victoria, en conjunto con Bikers x Victoria y tres taquerías locales.
Se trata de una rodada comunitaria que recorrerá diferentes puntos de la ciudad y que terminará, como buen evento victorense, compartiendo tacos.
Aunque a primera vista podría parecer solo una actividad recreativa, este evento guarda un mensaje mucho más profundo: la necesidad urgente de que Ciudad Victoria comience a impulsar con mayor seriedad la movilidad ciclista como parte esencial de su desarrollo urbano.
Hoy, nuestras calles cuentan con pocas condiciones para que la bicicleta sea vista como un medio de transporte seguro y eficiente. La infraestructura ciclista es prácticamente inexistente, y en una ciudad que enfrenta problemas de tráfico, contaminación y sedentarismo, esta ausencia resulta preocupante.
Apostar por la bicicleta no es una ocurrencia romántica; es una estrategia que muchas ciudades del mundo han implementado con éxito para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La movilidad ciclista genera beneficios en tres niveles fundamentales:
En lo social, la bicicleta es un vehículo igualador. No discrimina por edad, género o condición económica. Permite que las personas se conecten con su entorno y entre sí. Al recorrer juntos la ciudad, como se hará en esta rodada, se fomenta un sentido de comunidad y pertenencia que el automóvil difícilmente puede ofrecer.
En lo ambiental, cada kilómetro que se pedalea en lugar de usarse un automóvil contribuye a reducir emisiones de CO₂ y a mitigar el impacto del cambio climático. Ciudad Victoria, con sus problemas de calor y calidad del aire, necesita alternativas sostenibles que alivien la presión ambiental.
En lo económico, una ciudad que promueve el uso de la bicicleta no solo reduce gastos en salud pública (al incentivar el ejercicio y disminuir enfermedades asociadas al sedentarismo), sino que también dinamiza la economía local. No es casualidad que en esta rodada participen tres taquerías: el comercio de barrio y la bicicleta son aliados naturales, pues el ciclista consume en su trayecto lo que el automovilista suele pasar de largo.
Sin embargo, nada de esto será posible si no se generan políticas públicas e infraestructura adecuada. Necesitamos ciclovías seguras, conectividad entre colonias, biciestacionamientos en puntos estratégicos y campañas de educación vial que reconozcan al ciclista como un actor legítimo del tránsito. De lo contrario, rodadas como la de este domingo seguirán siendo excepciones y no la regla de una ciudad que se mueve de manera distinta.
La invitación a participar en este recorrido no es solo para convivir ni para disfrutar de unos buenos tacos —para participar solo necesitan registrarse: https://lu.ma/uys2v2it.
Es también una oportunidad para reflexionar sobre el tipo de ciudad que queremos construir. Ciudad Victoria puede elegir ser un lugar donde la bicicleta no sea un acto de resistencia, sino una opción cotidiana, segura y respetada.
El futuro de nuestras calles no está escrito en el asfalto de más avenidas, sino en la voluntad de repensar la movilidad desde lo humano. Este domingo, al pedalear juntos desde Soriana Híper Satélite, estaremos recordándonos que otra ciudad es posible, y que comienza a construirse a golpe de pedal.