Se dice que siempre que llueve en alguna región es de beneficio, pero en La Laguna, tanto de Coahuila como de Durango, los chubascos duran muy poco y el agua que cae es de preocupar, ya que la misma que se dice debe de ayudar a recargar los mantos acuíferos simplemente no deja nada bueno y si algo que debe de preocupar, la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Las lluvias son tan pocas, que muy apenas mojan en pavimento y su duración es mínima, por lo que no le da tiempo a formar grandes lagunas como en antaño. Ahora, se tiene que reconocer que con estas pocas precipitaciones, el agua se encharca en los lugares de siempre y las autoridades municipales, ya saben a dónde acudir para evitar que el vital líquido se acumule y pueda causar daños en las viviendas. Se ha dicho que ya empezaron las lluvias, pero la realidad es que las presas Lázaro Cárdenas como la Francisco Zarco, siguen en un nivel muy bajo, además, los escurrimientos son tan pocos que no han representado un beneficio real. Lo único que han provocado estos chubascos es formar charcos y con ellos viene la proliferación del mosquito del dengue, mismo que aprovecha para colocar sus larvas y que estos insectos se reproduzcan por millones. Acaba de pasar la temporada de la influenza, de la gripe y el covid-19 sigue presente, por lo que ahora luchar contra el dengue es otra lucha a la que se enfrentará el sector salud. Antes, decir tengo el esquema de vacunación completo era tener las vacunas de siempre, pero ahora, hay que agregarle la del covid, la influenza, así como la del dengue y lo que se le ocurra al gobierno federal que los mexicanos se apliquen. En muchos hogares ya no saben qué vacunas colocarse, ya que está hasta la del Virus del Papiloma Humano, sin olvidar las que se piden en la cartilla de vacunación. No cabe duda que estas lluvias en lugar de beneficios parece que traen problemas, ya que ahora hay que cuidarse de los moscos o zancudos portadores del dengue y se dice que son cuatro los tipos, mismos que son peligrosos y provocan diversos síntomas. Ojalá lloviera con fuerza y el agua arrastrara y acabara con las larvas. Hay que hacer caso a las autoridades, tirar cacharros, colocar abate en tinacos, piletas y estanques.
Nada bueno
- Vida cotidiana
-
-
Luis Walter Juárez
Laguna /