Ciencia y Salud

La Bondad

  • Para Reflexionar
  • La Bondad
  • Luis Rey Delgado García

Nuestras madres suspiraron por tener unos “hombres y mujeres de bien”, es decir, desearon con todas sus fuerzas que la bondad fuese la característica de sus hijos: 

“Ojalá me salga bueno este hijo” y se afanaron por transmitirnos valores y comportamientos relativos a la bondad. 

Y es que la bondad debería ser la máxima aspiración humana ya que la bondad es la manifestación virtuosa del amor y el deseo profundo del bien para los demás. 

El empuje y energía constructiva, propia de nuestra naturaleza, de “llegar a ser la mejor persona que podemos ser” se complementa con “el ser para los demás”.

La bondad aspira a apoyar al otro en la expresión de su ser y alentar lo mejor que existe en los demás. 

Tratar a los otros con bondad requiere respeto, empatía y amor, estar en sintonía con lo que son en el presente y con su potencial personal de desarrollo hacia el futuro. 

Y la bondad es una cualidad fundamental del liderazgo. 

Un líder que no apoye el desarrollo de sus seguidores no será líder por mucho tiempo. 

También la bondad la encontramos en el centro del sistema de mercado: el empresario desarrolla productos que apoyan el crecimiento de los consumidores y los compradores los pagan con recursos que apoyan el crecimiento del empresario. 

De tal suerte que la bondad debe ser inspiradora de todas nuestras acciones, programas, prácticas y sistemas de relación entre las personas.

En oposición a la bondad obviamente está la maldad, el deseo de ver al otro dañado. Generalmente derivada del resentimiento, la maldad aspira a disminuir el brillo de la humanidad del otro. 

A veces el mal es la única manera o forma en la que una persona puede sentir poder. Incapaz de hacer el bien, por lo menos será temido por su capacidad para hacer el mal. 

“Gente fea” les dicen a estas personas que enajenadas por quien sabe que rencores contra el mundo deciden hacerse presentes destruyendo lo bello y lo valioso de los demás. 

Tienen una especie de “cólera narcisista” que nace de una personalidad débil con serios problemas de autovaloración.

En nuestra vida cotidiana muchos rencores son canalizados de esta forma destructiva; cuando uno se siente menoscabado y humillado – aunque sea por la grandeza y la virtud del otro –, salvo que obre con conciencia bondadosa, tenderá malvadamente a humillar y despreciar a los demás.

La bondad y las actitudes bondadosas no se imponen forzando comportamientos o lanzando campañas para fomentar una cultura de lo bueno o celebrando el “día de la bondad”, sino intentando cada vez y aspirando constantemente, de manera consciente y propositiva, a que nuestro estilo de vida sea bondadoso.

Apoyemos el desarrollo integral de quienes nos rodean. 

Actuemos con bondad viendo a los demás como seres únicos y valiosos para alcanzar nuestra verdadera estatura de seres humanos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.