Deportes

A la espera del Mundial (mas no a la expectativa)

Catar… impresionante país; por su infraestructura, sus lujos, su dinero. Su cultura es su cultura y nadie va a venir a cambiarla. 

Ahí, por ejemplo, el feminismo no existe. 

Pero bueno, eso es otro contexto. Pero la pregunta fundamental es ¿Catar nos remite al futbol? ¿El futbol se sentirá feliz ahí? ¿Qué significa Catar para el futbol? ¿Qué ha hecho Catar por el futbol? Todas esas preguntas tienen respuesta y en todas es: no y nada. 

Por supuesto que el dinero manda y terminó mandando ahí, por sobre todas las cosas y por sobre muchas personas, empezando por el ex mandamás de la FIFA, Joseph Blatter. 

Es del conocimiento de muchos que Blatter, por ejemplo, tiene entre sus amistades más cercanas a uno de los jefes de jefes del planeta: Vladimir Putin, con quien negoció muy bien el Mundial de Rusia y, al mismo tiempo, el de Catar, pues el ruso fue pieza fundamental para que el próximo fin de semana el Mundial comience en Catar. 

Sí, por lo del petróleo y los negocios entre ambos países.

Sencillo: Putin es amigo de Blatter, Blatter le consigue el Mundial para Rusia y, a cambio de otros favores, Putin le consigue a Catar (a través de su amigo Blatter) el Mundial del 2022. Todo queda entre compas. 

Pues bien, todo ese entramado llega a su clímax el próximo domingo, cuando el anfitrión reciba a Ecuador. Ojalá Ecuador, que tuvo una buena eliminatoria, tumbe a los locales en su propia casa y ante su aburrido público. ¿No es tristísimo? 

Que se hayan llevado el Mundial tan lejos a donde no muchos tiene las posibilidades de ir: unos por recursos y otros por la lejanía. 

No veremos las inmensas legiones de aficionados ingleses invadiendo como lo hacen en Europa. 

Tampoco los estadios tapizados de rojo cuando juegue Dinamarca, o de naranja cuando juegue Holanda.

No, el Mundial le quedó muy lejos a las aficiones y pueblos que ponen el ambiente y el colorido. 

Espero, de corazón, que haya muchos mexicanos, que nunca quedan mal en cuanto a presencia. 

Al parecer habrá cerca de 10,000 mexicanos en Catar, puestos y dispuestos para la aventura, como siempre en cada Mundial y en donde se dispute.

Pero el Mundial de Catar es un regalo para ese pueblo, para que sus niños y habitantes puedan ver de cerca a Messi, Cristiano Ronaldo o Mbappé. 

Ojalá que el futbol sea de nivel, porque el ambiente y la atmósfera futbolística estará muy desabrida. Catar no es un país futbolero.

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde Enero del 2009. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información de Universidad La Salle Laguna, con Maestría en Educación por Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.