Estilo

Palabras para Julia

Hacia 1965 José Agustín Goytisolo (Barcelona, 1928-1999) escribió unos hermosos versos dedicados a su hija. Poco después -en 1969- los interpretaría Paco Ibáñez en la versión más conocida que se ha escuchado. En estos tiempos en los que la tecnología y sus malos usos han hecho de la poesía algo no esencial (páginas electrónicas y “círculos poéticos” rapaces) se me ha dado en pasar un poco la vida y sus circunstancias, recopilando precisamente aquellos mejores poemas musicalizados. Éste es un ejemplo:

Poesía que no sensibilice y transforme la conciencia no lo es.

Ahora, lo acotan los críticos, se promueve, paradójicamente, la poesía para obtener canonjías. Puede ser pero es otro asunto y es el mismo. La simulación tiene más de mil caras.

Aún tomando de referencia lo que he dicho, la esperanza crece, no todo está perdido. El poema de Goytisolo (y aquí recuerdo a Joan Manuel Serrat interpretando a Machado y a Miguel Hernández) es ejemplar. Lo que dice el poeta está consagrado a Julia pero también a todos a quienes les ha cambiado la manera de ver el mundo.

Ha pasado mucho tiempo y hoy es más actual que nunca: sí, hoy que el hombre sigue siendo el lobo del hombre. “Palabras para Julia” parece haberse escrito ayer mismo.

Reflexión sobre Julia, sobre el papel del poeta, sobre todo aquello que ha muerto y que se renueva como el “árbol talado que retoña”, del que hablaba el español Antonio Machado.

“Palabras para Julia” es breve en la voz de Paco Ibáñez. Transcribo una parte del poema: “Tú no puedes volver atrás / porque la vida ya te empuja /como un aullido interminable / (...) / Te sentirás acorralada / te sentirás perdida o sola / tal vez querrás no haber nacido. / (...) Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí / pensando en ti como ahora pienso. / La vida es bella, ya verás / cómo a pesar de los pesares / tendrás amigos, tendrás amor. / Un hombre solo, una mujer / así tomados, de uno en uno / son como polvo, no son nada. / Nunca te entregues ni te apartes / junto al camino, nunca digas / no puedo más y aquí me quedo”.

Encontré bastantes estudios de “Palabras para Julia” en mi recién ordenada biblioteca. Algunos de ellos bastante académicos; otros extraordinarios. En uno de ellos anoté al margen, parafraseando a un clásico surrealista: “la poesía será impresa en papel, o no será”.

Juan Gerardo Sampedro

Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.