Política

Verástegui y María Ofelia

  • Dato duro
  • Verástegui y María Ofelia
  • Juan Carlos López Aceves

Mientras que, para participar en el proceso electoral de 2024, al PAN, Morena y demás partidos políticos nacionales, se les exigió una membresía de por lo menos 246,270 militantes, las candidaturas independientes para la elección presidencial requieren un apoyo de 961,405 firmas; es decir, 3.9 veces más.

A los primeros, el artículo 10 de la Ley General de Partidos les pide el 0.26% del Padrón Electoral, y a las segundas el artículo 371 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el 1% de la Lista Nominal en, por lo menos, 17 entidades federativas.

Dimensionando estos umbrales, las 961,405 firmas que las y los aspirantes a candidaturas independientes deben recolectar en 120 días, equivalen a 3.4 veces la membresía del PAN, 2.1 veces la del PT, 2.5 veces la de MC y 1.6 veces la militancia validada por el INE al PVEM.

Junto con pegado, para reunir las firmas no deben rebasar un tope de gasto de 42.9 millones de pesos.

Viene a cuento lo anterior, porque 27 personas manifestaron su intención de participar como candidaturas independientes en la elección presidencial, de las cuales seis ya andan pepenando el apoyo.

Dos mujeres, una de ellas tamaulipeca, y 25 hombres, un tamaulipeco entre ellos, tienen hasta el 6 de enero de 2024 para recabar las firmas.

Nacida el 24 de julio de 1969 en Reynosa, dentista de profesión y radicada en Victoria, María Ofelia Edgar Mares dirige la organización “De Ciudadanos para Ciudadanos”, como opción ante la política “tradicional” y cuando la voz de la ciudadanía es “ignorada”.

Mientras que, José Eduardo Verástegui Córdova, nacido en El Mante el 21 de mayo de 1974, pertenece a una familia con presencia política en la región cañera y dirige el movimiento católico “Vamos México”, identificado con la ultraderecha mexicana.

Para quienes se animen a una senaduría en Tamaulipas por esta vía, deben reunir 55,636 firmas de apoyo en, por lo menos, cuatro de los ocho distritos electorales y tienen hasta el próximo 21 de diciembre sin rebasar el tope de $1’288,900.

Si va por una diputación en Tampico, requiere 8,440 firmas en 155 de las 309 secciones, sin gastar más de $164,819.

Equivalen a 2.9 veces los votos de Paloma Guillén Vicente en 2021.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.