Este lunes que rinda su primer informe, Claudia Sheinbaum Pardo llega con una aprobación presidencial entre el 75% y el 78%, de acuerdo a la encuesta de encuestas de “Polls.mx” y de “Oráculus”, la más alta de los últimos seis sexenios, para la persona titular del Poder Ejecutivo en una fecha como esta, siendo Tamaulipas uno de los 4 estados con mayor aprobación (79.4%), dice un sondeo de “Mitofsky”.
Zedillo llegó con una aprobación de 36%, Fox con 62%, Calderón con el 66%, Peña con 56% y AMLO con el 62%, mientras que Sheinbaum Pardo llega a su primera rendición de cuentas con el 71%, de acuerdo a “Mitofsky”.
Junto con pegado, la aprobación presidencial impacta favorablemente a la intención del voto de Morena que, de acuerdo a una encuesta nacional en vivienda realizada por “Parametría”, en agosto de 2025, le ofrece una holgada ventaja sobre una desinflada oposición.
Morena obtiene el 45%, el PAN 11%, MC y PRI el 8%, el PVEM el 4% y el PT el 3%, mientras que el 21% no respondió.
Incluso, la identidad partidista a favor de Morena (43%), es superior al pico más alto con AMLO, de 31%.
Recordemos que, el cambio de fecha del uno de diciembre al uno de octubre, se derivó de la reforma constitucional publicada el 10 de febrero de 2014, que fijó un recorte de 2 meses al sexenio de López Obrador, para concluirlo el 30 de septiembre de 2024.
Así, la quinta reforma al artículo 83 constitucional, desde 1917, provocó que Claudia Sheinbaum Pardo rindiera su protesta presidencial, el uno de octubre de 2024, por lo que el evento de este lunes será el recuento de sus primeros once meses de gobierno
En el momento de la reforma, Claudia recolectaba firmas para el registro de Morena como partido político, apoyando a López Obrador, otorgado por el INE el 14 de julio de 2014.
Por lo tanto, Morena no participó en la LXII Legislatura federal, que aprobó la reforma constitucional de marras, pero distinguidos militantes diseminados en el PRD y MC votaron en contra, al igual que la bancada del PT, mientras que el PVEM, PAN y PRI le dieron el visto bueno.
Maki Ortiz Domínguez, Francisco García Cabeza de Vaca, Arturo Escobar y Vega y Alejandro Moreno Cárdenas la aprobaron, en tanto que Luisa Alcalde Luján, Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández y Mario Delgado Carrillo la rechazaron.