La comunicación en la sociedad está en constante transformación e innovación. Las redes sociales han modificado la manera en la cual se hacen las campañas políticas y se construye la interacción entre las personas.
En ese sentido, involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones se ha convertido en una de las principales formas de mejorar la democracia.
Pero no sólo se trata del nivel de organización social en los barrios y colonias, sino también en la generación de productos comunicativos como podcast, videos y audios que son elaborador por los propios ciudadanos para incidir en la agenda política. Este enfoque emergente está permeando en las sociedades más avanzadas y podemos tomarlo como ejemplo para impulsar cambios en nuestro país.
En Alemania, la organización JoinPolitics está capacitando a los jóvenes para participar en la política. Por medio de cursos a los universitarios que se alistan de manera voluntaria está construyendo un nuevo modelo de responsabilidad social en la política. Se trata de llevar iniciativas al gobierno, levantar diagnósticos y proponer acciones que incidan en la solución de problemas. Los partidos políticos son la vía para lograr proponer nuevas leyes, pero los ciudadanos bajo esta dinámica se proponen construir una agenda conjunta.
La visión de JoinPolitics es construir ciudadanía, mejorar la representación política e inyectar nuevos bríos a la democracia. Los líderes de esta organización, buscan crear grupos de presión para defender los intereses de una comunidad con poca representación o proponer acciones que beneficien realmente a los ciudadanos. Las despensas y dádivas no están consideradas como acciones de beneficio a largo plazo, por ello las han descartado.
Caroline Weimann, fundadora de la organización en Alemania, inició este proyecto en 2019 bajo la dinámica de la responsabilidad social compartida para romper el orden de la política, el establishment y su principal arma es la comunicación alternativa, incluyente y colectiva. Estas organizaciones también llamadas think tanks suelen ser organizaciones sin ánimo de lucro, dispuestas a luchar por las causas sociales y promover cambios en la sociedad.
Ojalá pudieran promoverse ese tipo de iniciativas en nuestro país y comprometer a los jóvenes en las soluciones compartidas, impulsar una agenda de alfabetización cívica y política; porque se busca complementar el sistema político no perturbarlo o desplazarlo.