Política

Adiós, tutorial para dirigir un sindicato

Los dirigentes de los sindicatos en Puebla están preocupados: ya vieron, con la huelga de AUDI, que no es tan complicado pelear por sus agremiados; ya les tocó ver cómo 10 trabajadores obligaron a Volkswagen de México a que los reinstalara luego de despedirlos por una especie bizarra de usos y costumbres. Lo vieron y lo supieron también hombres y mujeres afiliados a los cientos de sindicatos que existen en el estado.

Preocupados porque en Audi se logró un aumento salarial de 10.2 por ciento y el 19 de febrero se puso fin a la huelga que comenzó el 24 de enero. Dicho de otra forma: ya no es tan fácil sólo prometer para llegar a una dirigencia sindical y luego sentarse a disfrutar las amargas mieles de la traición al defender a las empresas y no a los trabajadores.

Y aunque los trabajadores de la industria automotriz han apelado a tratados internacionales que suscribe México, no están exentos de rendir resultados los dirigentes de sindicatos de trabajadores al servicio del estado.

Uno de esos casos en que los trabajadores no se sienten ni representados ni defendidos es el de Jhovani Oliver Gallo, originario de Tehuacán, y actual secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla.

Mire usted: frente al incremento salarial de 10.2% logrado en AUDI y el 24% que piden los obreros de Volkswagen, Jhovani Oliver Gallo consiguió 4 por ciento para 2024. Sí, 4 por ciento, ni siquiera la mitad de lo que se obtuvo en AUDI.

El de Oliver Gallo no es el único caso de sindicatos cuyos afiliados están molestos, sólo que, como en el caso de los trabajadores de Volkswagen, buscan alternativas para protegerse de aquellos que deberían velar por sus intereses.

Y como basta que los trabajadores se asomen a los compromisos adquiridos por México con el T-MEC y a las reformas a la Ley Federal de Trabajo, habrá sorpresas.

Al Margen

¿Cuántas de las empresas instaladas en Puebla rebasan el umbral de 100 mil toneladas anuales de CO2 y cuantifican, como marca la Ley General de Cambio Climático, sus inventarios de emisiones verificados por un tercero?


Google news logo
Síguenos en
Israel Velázquez G.
  • Israel Velázquez G.
  • [email protected]
  • Periodista con estudios en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Diplomado en periodismo de investigación por el CIDE, cursó el MasterLAB en edición de investigaciones periodísticas de Quinto Elemento Lab y la Cátedra Connectas Martin Baron, programa intensivo de formación de editores. Ha dirigido medios de Puebla y Guanajuato, y escrito para medios nacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.