Política

Se va, se va…se fue

Con esta frase beisbolera podemos resumir el nefasto paso del “magistrado” (¿“lión” o gatito?), por la Tercera Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa TFJA, quien, afortunadamente ya se fue de Jalisco, debido al torrente de quejas, conflictos y omisiones que no solo generaron ruido, sino que llegaron a paralizar durante meses el funcionamiento correcto de la Sala.

Afortunadamente el órgano de gobierno del Tribunal determinó su nueva adscripción a Tabasco, a pesar de decir ser protegido de Adán Augusto. Como epílogo promovió un juicio de amparo con el que pretendía bloquear su cambio, pero el intento fue tan improcedente como sus propios argumentos; y obvio, la suspensión le fue negada de plano. Como “magistrado” conocía que la suspensión es improcedente, una revisada al “IUS” lo confirma.

En sus últimas horas en Jalisco, el magistrado buscó justificar su cambio con declaraciones desafortunadas y alejadas de toda verdad, ocultando deliberadamente las verdaderas razones de su salida: sus reiteradas inasistencias, inactividad absoluta, su negativa reiterada a cumplir juicios de amparo conforme a las resoluciones de los Tribunales Colegiados, su bloqueo sistemático del trabajo de la Sala, amenazas al personal —incluidos funcionarios y magistrados de la propia Tercera Sala— y su prolongado incumplimiento al emitir sentencias durante más de tres meses. El saldo: El magistrado con mayor rezago del país y múltiples faltas por insubordinación y abuso de facultades.

Fuentes internas afirman con documentos en mano que es completamente falso que se hayan dictado sentencias "a sus espaldas” como él argumenta. Existen decenas de documentos que prueban que fue él quien se negó a firmar, incluso hay oficios rubricados por su propia mano donde así lo reconoce.

Las resoluciones cuestionadas fueron emitidas por mayoría, conforme al artículo 17 constitucional, buscando garantizar justicia pronta y completa a los ciudadanos de Colima, Nayarit y Jalisco, quienes no tenían por qué cargar con los efectos de una parálisis institucional, que en muchos casos implicaba perjuicios multimillonarios, todo esto se desprende del acuerdo G/JGA/24/2025 de la Junta de Gobierno y Administración del TFJA.

Y lo que viene no pinta mejor para él: investigaciones abiertas, una visita extraordinaria que recogió testimonios demoledores de personal y litigantes, quejas de barras de abogados y numerosas excitativas de justicia en su contra y el dato contundente de su inactividad procesal. En resumen: se fue… pero, se fue tarde, llevándose a la justicia regional por delante, y ha intentado colocar un velo de victimización sobre una situación que él mismo provocó.

Lejos de asumir responsabilidad ha tratado de politizar su caso, envolviéndose en una bandera ideológica, atacando no solo a sus colegas de Sala Regional, sino incluso a una magistrada de la Sala Superior, llegando a objetar la existencia del propio TFJA.

Todo indica que con su salida regresará la calma a esa tan importante como honorable Sala Regional, regresando a sus labores cotidianas de impartir justicia, en la mayoría de las veces, a juicio de los ciudadanos, por abusos de las autoridades administrativas federales, en especial del Servicio de Administración Tributaria.

¿Porque es tan importante este episodio? Porque estamos hablando del tribunal que revisa y limita el actuar y excesos de las autoridades federales, en especial en materia fiscal. La imparcialidad, profesionalismo, experiencia, conocimiento y eficacia son esenciales para garantizar que no se vulneren los derechos de los gobernados y en especial de los contribuyentes, esto es el fin último de impartir justicia y en el caso del león que resultó coyote, no fue así.

PD. Resulta lamentable el aumento de la tarifa del SIAPA, un organismo que sigue sin ofrecer servicios eficientes. Como ciudadanos nos corresponde exigir mejoras reales. Ya no hay espacio para más aviadores, sueldos no justificables o pretextos.


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.