Un vergüenza la actitud de la ministra Lenia Batres en la sesión privada de ayer en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya que el resto de sus compañeros, en forma unánime, la declararon impedida para votar en el Amparo en Revisión 492/2023 de una de las empresas de Ricardo Salinas Pliego basados en que la autodenominada “ministra del pueblo”, pero conocida en los grupos de abogados como la llamo el mismo Salinas Pliego “la ministra burra” realizo manifestaciones públicas en contra de Salinas Pliego y sus empresas llamándolo miserable, miserable, miserable, evasor de impuestos, golpista, acusándolo de tener operaciones en paraísos fiscales como Luxemburgo, Malta y Barbados lo que denota, sin lugar a dudas, una enemistad manifiesta contra una de las partes de un procedimiento para su resolución,violando con ello el principio de justicia imparcial contenido en nuestra Constitución, por lo que, resolvieron los demás ministros, “al usar calificativos y connotaciones despectivas sobre la forma en que se expresó del quejoso (Salinas Pliego), resultó suficiente para estimar que se encuentra impedida para conocer del amparo en revisión 492/2023 y, por tanto la Segunda Sala calificó de legal el impedimento que se plantea”, dio a conocer la Corte, ante ello, abandono muy molesta, lamentablemente al romper, con su ausencia, el quorum necesario para continuar con la sesión dejo sin resolver más de 30 casos y después en redes sociales acuso a sus compañeros ministros de violar el Reglamento Interior de la suprema Corte. Le recomiendo a la “ministra burra” (Salinas Dixit) que lea por una vez en su vida el artículo 51 de la Ley de Amparo, mismo que señala claramente que los ministros de la corte estarán impedidos de conocer un asunto cuando tengan enemistad manifiesta con alguna de las partes. Esperemos con ansias, por el bien de nuestro país, que también la declaren impedida para votar en el resto de asuntos donde esté involucrado Salinas Pliego y sus empresas, a quien se le ha venido abiertamente acusando de ser un evasor de impuestos, ocultando a la sociedad que, mientras no se resuelvan los juicios ese grupo empresarial no adeuda nada al fisco al no ser créditos fiscales exigibles.
A lo largo del tiempo que ocupa ese honorable cargo en una forma por demás penosa hemos podido conocer su total falta de preparación jurídica, que todo lo quiere resolver quitándose la túnica y vistiendo un chaleco guinda de un partido político y ahora que vemos que todo lo quiere resolver con rabietas y mentadas de madre, (recordemos el video de la vecindad donde habitaba y el trato que dio a una de sus vecinas) no da miedo, da terror, que llegue a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de demostrarnos el gran riesgo de que estemos eligiendo Ministros, magistrados y jueces federales por tómbola y un fraudulento voto popular. ¿Cuántas Lenia Batres estarán planeando meter los de Morena a la Corte en este circo llamado Reforma Judicial? Se acaba la justicia y se le da entrada a la venganza, al revanchismo político y a que lleguen a esos puestos, no los más capaces, sino siguiendo la regla impuesta por MALO: 90% de lealtad (a Morena) máximo 10% de capacidad.
En otro tema, que lamentable situación el descubrimiento de un terreno de una hectárea, no rancho, donde gracias al Colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” se encontró un lugar operado por el Crimen Organizado donde se nos demuestra a la sociedad el modus operandi de estas bandas, que, aunque lo nieguen los de Morena, florecieron a lo largo del sexenio pasado gracias a la política de “abrazos no balazos” y no dudo, complicidad y tolerancia de López Obrador, lugar de impunidad total. Ex presidente que se dedicó desde su show cómico musical “La mañanera” a atacar a los grupos de buscadores de sus familiares a lo largo del territorio nacional, que nunca se dignó recibir en Palacio Nacional con el argumento de proteger la túnica presidencial. Son dantescas las imágenes que podemos apreciar gracias a las fotografías que ha dado a conocer la Fiscalía Estatal. Lo más penoso del caso es que desde septiembre del año pasado el ejército mexicano y la Guardia nacional localizaron una casa de seguridad en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán en donde rescataron a dos personas secuestradas, un cadáver y detuvieron a 10 sicarios, y precisamente ese lugar es precisamente el llamado ”Rancho Izaguirre” donde pocos meses después se encontró ese centro de entrenamiento convertido en campo de exterminio con más muertos que el cualquier país en guerra. Mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas, muchos de los cuales fueron reclutados buscando un trabajo al que todos tenemos derecho, la gran mayoría jóvenes a quien se les truncó la vida cuando apenas daban los primeros pasos como adultos. La pregunta obligada, ¿Cuántos “Rancho Izaguirre” existen a nivel nacional? ¿Qué acciones está tomando el gobierno federal para perseguir a los culpables? (las acciones del crimen organizado son de competencia federal y la FGR ya ejerció la facultad de atracción). Lo más triste, que poca capacidad de asombro tenemos ya como sociedad para no alarmarnos en gran medida por descubrimientos como este.