Política

Frente Cívico, la tarea por hacer

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Es impresionante la vorágine de decisiones presidenciales que profundizan tanto las tendencias autoritarias e intolerantes de AMLO (el inaudito acuerdo administrativo para violar la Constitución, leyes y derechos ciudadanos; la andanada contra Proceso y Aristegui; el no nombramiento de Herrera en el Banco de México) como su voluntad destructora de instituciones (CIDE y la neutralidad política del Ejército, por citar las dos últimas). Es inevitable la sensación de impotencia frente a un mandatario que se niega a reconocer límites legales a su actuación (los cuales juró cumplir), y que para tratar de ocultar los desastres que ha provocado tiene que mentir más y esas mentiras tienen que ser cada vez más burdas y ofensivas.  

Por este motivo, el anuncio hecho por un grupo de ciudadanos de la creación del Frente Cívico Nacional para propiciar que en 2024 la oposición vaya unida —como lo fue en 2021— con la propuesta de que su candidato a la presidencia sea electo mediante una elección primaria abierta, es una noticia positiva. Lograrlo no será fácil, ya que se oponen los intereses particulares de los partidos y de algunos de sus precandidatos. La tarea de convencimiento “racional” de las cúpulas partidistas con el argumento del bien superior del país por estar frente a un riesgo elevado de regresión autoritaria pudiera no ser suficiente. Todos los partidos tienen en su haber personajes con miopías agudas y/o intereses particulares muy poderosos y poco éticos. También tienen mucho de lo opuesto, afortunadamente. Y estos políticos de esos partidos también participan y ven con buenos ojos la iniciativa. Qué bueno. 

Por esa razón, una estrategia decisiva tanto del Frente Cívico Nacional como de Sí por México, encabezada por Claudio X González, debiera ser construir una respaldo social real, de millones de ciudadanos —no de cientos de ONG’s— que vean en esos espacios de participación una opción real incluyente, abierta para hacer valer sus intereses no solo frente al proyecto destructor y regresivo de Morena en 2024, sino también frente al resto de los partidos que no obstante ser la opción para derrotar a la pretendida 4T, necesitan de la presión y exigencia ciudadana, constante y permanente, para no comportarse como la partidocracia que han sido las últimas décadas.  

Una primaria abierta sería un mecanismo que le daría el poder a los ciudadanos de escoger al candidato, quitándoselo a las cúpulas partidistas. Está bien y ojalá se concrete el propósito. Pero después siguen dos asuntos que harían la diferencia: el voto masivo en favor de la oposición y, una vez que haya nuevo presidente, una ciudadanía exigente y activa que impida al nuevo gobierno darle la espalda a la sociedad. Ambos asuntos requieren un trabajo minucioso, tardado y difícil: convocar y articular a las organizaciones formales y no formales de la sociedad civil: desde los pequeños propietarios agropecuarios hasta las ONG’s activistas de todo tipo, pero sobre todo incorporando a las organizaciones de la economía informal (taxistas, locatarios de mercados, tianguistas, billeteros, microbuseros, etc.), a los gremios profesionales (enfermeras, médicos, contadores, etc.) a las asociaciones de padres de familia y de vecinos, etc. En esas organizaciones están las demandas reales y las propuestas de gobierno, los nuevos líderes y también los votos. Cuando Sí por México y el Frente Cívico Nacional tengan a esa sociedad detrás de ellos, a los partidos les será muy costoso decirles que no.

Guillermo Valdés Castellanos


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Valdés Castellanos
  • Guillermo Valdés Castellanos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.