Política

Y nos siguen apantallando

Teleférico, segundo piso, metrobús, hoteles, supermercados, parques temáticos, construcción de diques de concreto en el sistema lagunario, plantas tratadoras de aguas sucias, son obras prometidas y anunciadas con bombo y platillo, pero ahora lo apantallante se centra en los espectaculares anuncios que por separado han ido dando a conocer tanto en la iniciativa privada como en el sector público, para hacer de Tampico y Ciudad Madero un lugar con múltiples hospitales de primer nivel para atender a la población tanto del norte de Veracruz, oriente de San Luis Potosí, así como del sur de Tamaulipas.

Empecemos por lo ya conocido. El Hospital General de Ciudad Madero que, tras más de una década abandonado, ahora tiene 88 por ciento de su edificación y equipamiento y según el gobierno de Tamaulipas este centro médico, que sustituye al antiguo hospital civil, contará con servicios de radioterapia y un acelerador lineal para atender a los pacientes con problemas de cáncer.

Y seguimos con el nuevo hospital del Issste, ubicado en la avenida Las Torres de Tampico, el cual será un nosocomio de alta gama, que incluye un tomógrafo, un resonador magnético y una sala de hemodinamia y cuyo complejo tendrá una capacidad de hasta 150 camas censables.

Las obras del nuevo Hospital General del Issste de Tampico tendrán una inversión total de 2 mil 318 millones de pesos, en beneficio de 350 mil derechohabientes de Tamaulipas, así como del norte de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.

Y otro anuncio hecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas es el concerniente a la petición hecha al líder del Congreso Federal para que sea gestor de una importante obra prioritaria del área de la salud dentro del Campus Tampico, la creación de un Hospital Universitario de alta especialidad.

Se estima que el nosocomio de la UAT responderá a la creciente demanda de salud especializada y a la formación profesional, investigación científica y educación médica continua.

Para rematar en sesión de cabildo en Tampico se aprobó el cambio de uso de suelo en un predio de la Colonia Lomas del Naranjal, allá por el edificio llamado El Campanario, donde con dinero privado se proyectan erigir dos torres de 14 niveles para el alojamiento de 600 consultorios médicos.

Para esta obra se cuenta con un predio de 11 mil 633 metros cuadrados y un estacionamiento para 600 automóviles.

Con lo anterior, sumado a los hospitales ya existentes, ya no habrá necesidad de acudir a las metrópolis como Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara o al estado de Texas a atenderse médicamente, al contrario, esta zona atraerá a ciudadanos de toda la República Mexicana.

Con tanta obra privada y pública anunciada y prometida para Tampico y la región simplemente nos siguen apantallando, esperemos que todo se haga realidad a corto plazo, estaremos muy pendientes.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Gutiérrez González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.